Negocios

Petróleo sube por tensiones en Medio Oriente; dudas sobre economía china limitan avances

Ambos contratos cayeron más de un dólar el lunes, ya que la agravación de la crisis inmobiliaria en China alimentó las preocupaciones sobre la demanda del mayor consumidor mundial de crudo.

Los precios del petróleo subían luego de perder más de 1 por ciento en la víspera, ya que la escalada de las tensiones en la principal región productora de Oriente Medio alimentaba la preocupación por la oferta, aunque las sombrías perspectivas económicas de China limitaban las ganancias.

Los futuros del Brent para marzo LCOc1, que vencen, subían 8 centavos, o 0.1 por ciento, a 82.48 dólares el barril, mientras que el contrato más activo de abril LCOc2 ganaba 13 centavos, o 0.2 por ciento, a 81.96 dólares. 

El West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) CLc1 mejoraba 24 centavos, o 0.3 por ciento, a 77.02 dólares.

Ambos contratos cayeron más de un dólar el lunes, ya que la agravación de la crisis inmobiliaria en China alimentó las preocupaciones sobre la demanda del mayor consumidor mundial de crudo, después de que un tribunal de Hong Kong ordenara la liquidación de la empresa inmobiliaria China Evergrande Group.

Mientras tanto, Washington prometió tomar "todas las medidas necesarias" para defender a sus tropas tras un letal ataque con drones en Jordania por parte de militantes respaldados por Irán.

"Si las tensiones entre Estados Unidos e Irán se intensifican, sobre todo a través de una confrontación directa, aumenta el riesgo de que el suministro petrolero iraní se vea afectado negativamente", afirmó Vivek Dhar, analista del Commonwealth Bank of Australia. "Las exportaciones de petróleo de Irán son probablemente las más vulnerables a través de una aplicación potencialmente mayor de las sanciones".

Irán exportó entre 1.2 y 1.6 millones de barriles por día durante la mayor parte de 2023, añadió Dhar, lo que representa entre 1 y 1.5 por ciento del suministro petrolero mundial.

Sin embargo, la preocupación por las perspectivas de la economía china y las posibles consecuencias de la orden de liquidación de Evergrande limitaban las ganancias, según los analistas.

En cuanto a la oferta, aunque es poco probable que en la reunión de la OPEP+ del 1 de febrero se tome una decisión sobre la política petrolera del grupo para abril, los analistas esperan que pueda arrojar algo de luz sobre los planes de producción.

Petróleo en tiempo real

BRENT

WTI de EU

MRA

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.