El peso cotizó en en 19.15 por dólar, con una ganancia del 0.68 por ciento o 13 centavos frente a las 19.28 unidades del precio del jueves.
En bancos, la divisa estadunidense se ofreció hasta en 19.52 pesos, como es el caso de Bancomer. En tanto, Citibanamex lo hizo en 14.45 pesos y Banorte en 19.40 pesos.
La moneda ganó apoyado por expectativas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China y ante un avance de los precios del petróleo por los recortes a la producción que estableció la OPEP.
Analistas y operadores también atribuyeron el fortalecimiento del peso a datos de la inflación local que resultaron mejores a lo esperado. El peso acumuló en la semana un rendimiento del 0.42 por ciento.
Otro de los factores que apoyo el avance de la moneda fue que la subsecretaria de comercio exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora, dijo que si Estados Unidos decide aplicar aranceles a las importaciones de autos, camiones ligeros y autopartes, México quedaría excluido de estas medidas, según lo estipulado en las cartas paralelas que se firmaron durante la renegociación del T-MEC, de acuerdo con un reporte de Banco Base.
En la semana, el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 19.09 y un máximo de 19.32 pesos por dólar.
LVM