Negocios

Pre criterios de Hacienda prevén aumento de 3.5% al presupuesto para trenes de pasajeros

La idea es tener tres nuevos sistemas ferroviarios.

El gobierno federal informó que los recursos necesarios para dar continuidad a la construcción de los trenes de pasajeros en México, para el próximo año, es de 93 mil 338 millones de pesos, con lo cual se tendría un aumento de 3.5 por ciento.

De acuerdo con el documento Pre-criterios 2026, este presupuesto estará bajo el rubro de “provisiones para el desarrollo de trenes de pasajeros y de carga”.

Tres sistemas ferroviarios

El año pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que durante su administración pretende edificar tres sistemas de trenes de pasajeros, que serían el del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)-Pachuca; Ciudad de México – Guadalajara; y Ciudad de México – Nuevo Laredo.

"Como misión, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) tiene el objetivo de contribuir a que México alcance su máximo potencial, a través del desarrollo estratégico de infraestructura de transportes en sus diversas modalidades, alineado a una visión integral, así como la promoción de mejores servicios de comunicaciones que fortalezcan la conectividad del país, facilitando el desplazamiento oportuno de personas y bienes a nivel nacional e internacional", se explica en el documento.

El gobierno federal ha informado que, en algunos casos, donde ya existen rutas de trenes de carga, estas mismas serían rehabilitadas; sin embargo, apuntó que para los vagones de pasajeros tendrían que construirse vías alternas.

En meses pasados, la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) dio a conocer que las empresas de trenes, actualmente enfocadas a carga, habían aceptado la invitación del gobierno federal para que ellas sean las que den una propuesta para promover el servicios de trenes de pasajeros en México.

En el marco del desarrollo de los trenes de pasajeros en México, la empresa ferroviaria CAF puntualizó que el gobierno lanzará la licitación para la construcción de los convoyes a cabo a mediados del presente año.

"Tenemos la capacidad suficiente para asumir el reto de fabricar nuevos trenes para México y participaremos en este proceso", indicó la compañía.

KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.