El presidente de la Cámara Regional de la Industria Arenera (CRIA) de la Ciudad de México y el Estado de México, Vicente Barranco Tovar, apuntó que siguen los problemas sociales en las comunidades aledañas al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), porque no dejan pasar a los camiones de materiales que todos los días entran y salen de las obras.
Deterioros
“Un cuestión es el proceso electoral pero la más importante es el daño que hemos hecho a los caminos y calles de las comunidades porque no hay vías alternas para acceder o salir de la obra”.
Afirmó que han lanzado diversas propuestas para dar solución pero lamentablemente no han sido consideradas porque no pueden realizar obras sin previa autorización de los gobiernos municipales por el cambio de uso de suelo.
Propusieron que se desarrollen caminos alternos para la extracción de materiales y así dejar de pasar por el centro de las comunidades ubicadas en la franja de Ixtapaluca hasta Otumba, ya que dichos caminos en el corto plazo se convertirán en vialidades principales, especialmente, porque una vez que entre en operación la terminal aérea, habrá un boom de bienes y servicios.
“Lo más irónico es que no nos permiten realizarla pero tampoco quieren dejarnos pasar, por ello debemos trabajar con las diferentes dependencias del gobierno estatal para diseñar los circuitos que en el mediano plazo beneficiarán a miles de personas. En estos momentos los más afectados son los habitantes de Tepetlaoxtoc, por ser la más cercana al aeropuerto”.
LC