Negocios

Planta de Minera Cuzcatlán trata 3 millones de m3 de aguas residuales

En un comunicado, la compañía dijo que desde hace varios años parte de esa agua es reutilizada para riego de áreas verdes y servicios públicos en Ocotlán, Oaxaca.

La Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) informó que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Ocotlán de Morelos, en Oaxaca, ha procesado más de 3 millones de metros cúbicos del líquido, equivalente a mil 267 veces la capacidad de una alberca olímpica.

En un comunicado, la compañía dijo que desde hace varios años parte de esa agua residual es reutilizada para riego de áreas verdes y servicios públicos en el municipio de Ocotlán y en la operación de la Unidad Minera, ubicada en San José del Progreso.

La coordinadora de la PTAR, Gladis Aparicio Velázquez, comentó que antes de que esta planta entrara en funcionamiento, las aguas residuales se vertían al Río Chiquito, que se une con el Río Atoyac.

Desde la llegada de CMC al municipio de San José del Progreso, las aguas grises de Ocotlán de Morelos son contenidas y tratadas de acuerdo con los estándares internacionales, aseveró.

En 2010, CMC firmó un acuerdo por 15 años, bajo el esquema de comodato con el municipio de Ocotlán, para remodelar y operar la PTAR, con una inversión superior a los 20 millones de pesos.

La compañía explicó que un porcentaje del líquido obtenido se envía a la Unidad Minera “San José”, que utiliza el agua tratada en los procesos de extracción de minerales y el restante se distribuye en el municipio para riego de los camellones, jardines con plantas de tallo alto y en baños públicos del mercado local.

La planta de la Minera Cuzcatlán trata 3 millones de metros cúbicos (m3) de aguas residuales, que usa para riego de áreas verdes y servicios públicos.
Un porcentaje del agua tratada obtenida se envía a la Unidad Minera “San José”, que se usa en procesos de extracción de minerales. | Especial

Aparicio Velázquez señaló que la mina funciona mediante proceso de flotación que utiliza agua, pero se cuenta con un circuito cerrado que retiene el líquido generado por evaporación, es decir, prácticamente se recupera en un 10 por ciento.

Resaltó que con el funcionamiento de la planta también se evita la explotación y por ende el agotamiento de los mantos acuíferos, y al mismo tiempo se contribuye, de manera específica, con la meta número 6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, correspondiente a Agua Limpia y Saneamiento.

"En Compañía Minera Cuzcatlán prevalece la filosofía de que el agua es un derecho humano estrechamente relacionado con los aspectos de la vida y por eso actúa sobre la base de que es un líquido vital y no sólo un recurso que se aprovecha y por el cual se compite".

EDD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.