Pininfarina pasó de diseñar Ferraris a edificios sustentables de Bosque Real, proyecto con que las firmas ganaron el Premio de Arquitectura Americana 2021 por el diseño de dos torres sustentables de oficinas que representarán una inversión de más de 100 millones de dólares.
La afamada firma italiana Pininfariana, que es conocida por diseñar autos de Ferrari, Peugeot y Jaguar, así como trenes de alta velocidad, anunció en julio pasado su primer proyecto de oficinas sustentables en el nuevo corredor de la Ciudad de México, dentro de Bosque Real llamado Torre Designo.
Se trata de un corporativo en el que trabajan las inmobiliarias Space y Coldwell Banderas Commercial. Son dos torres unidas entre sí que suman 45 mil metros cuadrados y un área comercial de 3 mil 500 metros cuadrados que estarán disponibles en 2025 y del cual ya tienen vendido el 30 por ciento de la primera torre.
Jairo Vives, arquitecto principal para América Latina de Pininfarina, explicó en conferencia que el proyecto trae a Ciudad de México la experiencia para crear modelos de desarrollos de oficinas sustentables e innovadores con arquitectura “orgánica y homogénea”.
“Cada uno de nuestros proyectos, por lo menos en el mundo automotriz ha traído un tema de conversación y cambiando los estándares del diseño automotriz y en esta misma forma lo estamos llevando a otros sectores. También hacemos proyectos náuticos, de aviación, transporte en general y diseño industrial lo que conecta todas las experiencias”.
Moisés Salame, director de nuevos proyectos de Bosque Real, destacó que este complejo genera al momento 800 empleos permanentes y prevén que en el complejo puedan trabajar 10 mil personas en espacios de coworking y oficinas.
El proyecto fue premiado en una ceremonia organizada por el Centro Europeo de Arquitectura, Arte, Diseño y Estudios Urbanos y el Chicago Athenaeum, un museo privado de arquitectura en Galena, Illinois.
srgs