Negocios

Petróleo sube ante escasez de la oferta que vuelve a ser foco de atención

Escasez de oferta volvía a ser centro de atención tras planteó de recortar la producción de la OPEP+ para apoyar los precios por parte de Arabia Saudita.

Los precios del petróleo subían más de un dólar por barril hoy, ya que la escasez de oferta volvía a ser el centro de atención debido a que Arabia Saudita planteó la idea de recortar la producción de la OPEP+ para apoyar los precios y a la perspectiva de una caída de los inventarios de crudo en Estados Unidos.

El ministro de Energía saudí dijo que la OPEP+ tiene los medios para hacer frente a los desafíos, incluyendo el recorte de la producción, dijo la agencia estatal de noticias SPA el lunes, citando los comentarios que Abdulaziz bin Salman hizo a Bloomberg en una entrevista.

Los futuros del Brent ganaban 1.34 dólares, o 1.39 por ciento, a 97.83 dólares por barril, y los futuros del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) subían 1.53 dólares, o 1.69 por ciento, a 91.89 dólares.

"Es discutible si está justificado el recorte de producción de la OPEP o de la OPEP+ después de septiembre", dijo Tamas Varga, de la correduría PVM. "Pese a la reciente debilidad inducida por la inflación, el mercado del petróleo parecía haber encontrado un fondo últimamente".

El crudo se ha disparado en 2022, acercándose en marzo a un máximo histórico de 147 dólares después de que la invasión rusa de Ucrania exacerbó la preocupación por el suministro. Desde entonces, la preocupación por una recesión mundial, la aceleración de la inflación y el debilitamiento de la demanda han pesado sobre los precios.

También está en el punto de mira la posibilidad de un acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales que permita a este país aumentar las exportaciones petroleras. Un alto funcionario estadunidense dijo a Reuters que Irán abandonó algunas de sus principales exigencias para resucitar un pacto.

Para subrayar la escasez de la oferta, se espera que los últimos informes semanales sobre los inventarios de Estados Unidos muestren un descenso de 1.5 millones de barriles en las existencias de crudo. El primero de los dos informes de esta semana se publicará por el Instituto Americano del Petróleo.

Petróleo en tiempo real 

Brent 

WTI 

IPM


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.