Negocios

Precios del petróleo suben por escasez de oferta, que contrarresta preocupaciones económicas

La semana pasada, ambos referenciales cayeron por cuarta semana consecutiva, la racha más larga de descensos semanales desde septiembre de 2022.

Los precios del petróleo subían levemente, debido a que unos suministros ajustados por los recortes de la OPEP+ y la reanudación de la compra de reservas estadunidenses que contrarrestaban las preocupaciones sobre la demanda de combustible en los principales consumidores mundiales de crudo, Estados Unidos y China.

Los futuros del crudo Brent subían 39 centavos, o 0.5 por ciento, a 74.56 dólares el barril, mientras que el crudo estadunidense West Texas Intermediate ganaba 41 centavos, o 0.6 por ciento, a 70.45 dólares el barril.

 La semana pasada, ambos referenciales cayeron por cuarta semana consecutiva, la racha más larga de descensos semanales desde septiembre de 2022, por la preocupación de que Estados Unidos pueda entrar en recesión ante el riesgo de un impago histórico a principios de junio.

Aun así, la oferta mundial de crudo podría reducirse en el segundo semestre, ya que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, conocidos en conjunto como OPEP+, están llevando a cabo recortes adicionales de la producción que están reduciendo los volúmenes de crudo agrio.

El grupo anunció en abril que algunos miembros recortarían aún más la producción en unos 1.16 millones de barriles diarios, con lo que el volumen total de recortes ascendería a 3.66 millones de bpd, según cálculos de Reuters.

Sin embargo, Irak no espera que la OPEP+ efectúe nuevos recortes de la producción de petróleo en su próxima reunión del 4 de junio, declaró su ministro de Petróleo, Hayan Abdel-Ghani.

En tanto, los flujos de crudo del norte de Irak hacia el puerto turco de Ceyhan aún no se han reanudado tras la petición de Bagdad de reanudarlos la semana pasada, informaron el lunes fuentes de la industria, lo que contribuye a mantener ajustados los suministros mundiales.

Estados Unidos podría empezar a recomprar petróleo para la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR) después de completar una venta ordenada por el Congreso en junio, dijo el jueves a los legisladores la secretaria de Energía, Jennifer Granholm.

Mientras tanto, los líderes del Grupo de los Siete (G7) podrían anunciar nuevas medidas en sus reuniones del 19 al 21 de mayo contra la evasión de las sanciones a Rusia por parte de terceros países, según funcionarios con conocimiento directo de las conversaciones.

El endurecimiento de las sanciones también buscará socavar la futura producción energética de Rusia y frenar el comercio que apoya al ejército ruso, dijeron las personas.

Petróleo en tiempo real

BRENT

WTI de EU

MRA

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.