Los precios del petróleo se encuentran en máximos de más de dos años, impulsados por los recortes de producción liderados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
TE RECOMENDAMOS: TLCAN definirá crecimiento de la Central de Abasto en 2018
El avance en la cotización del energético se da pese a los aumentos de la oferta desde Estados Unidos, que superará este año los 10 millones de barriles diarios.
De acuerdo con expertos, el mercado está cerca de recuperar el equilibrio entre la oferta y la demanda, visión compartida por los principales productores de crudo, tanto los pertenecientes a la OPEP como los que están fuera de la organización.
El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en marzo se cotizaba en 68 dólares al inicio de la sesión de hoy en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent ganaba 22 centavos de dólar (0.32 por ciento) respecto al cierre previo, de 67.78 dólares por barril.
En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en febrero, subía 33 centavos de dólar (0.53 por ciento) y se cotizaba en 62.06 dólares por barril.
GGA