A pesar de la incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercial de América del Norte (TLCAN), y coyunturas políticas, las empresas mexicanas están invirtiendo, y manifiestan su nivel más alto de fusiones y adquisiciones.
De acuerdo con el Barómetro de Confianza del Capital Global 2018 de EY, 76 por ciento de empresas en México señalan que en los próximos 12 meses tienen intención de hacer una adquisición o fusión, un aumento desde el 56 por ciento de firmas del año anterior.
Explicó que hace año y medio, en el contexto de la llegada del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hubo una disminución de las de las transacciones, sobre todo las relacionadas entre México y Estados Unidos, pero a partir de mayo del año pasado han empezado a repuntar.
“A pesar del entorno, de la incertidumbre, de todo lo que podría poner mucha presión sobre la economía en general y los temas de fusiones y adquisiciones que van de la mano, son los mejores resultados que jamás hemos visto”, subrayó Olivier Hache, socio líder de transacciones, fusiones y adquisiciones de EY.
Explicó que si las compañías mexicanas están preocupadas por las próximas elecciones presidenciales del país, o la renegociación del TLCAN, estas preocupaciones no se han visto reflejadas en su intención de inversión.
Agregó que las elecciones de Estados Unidos en 2016 enseñaron a los corporativos mexicanos una lección muy valiosa en términos de adaptación y resiliencia.
GGA