Negocios

Aumentó 0.1% personal ocupado en manufactura de exportación en abril: Inegi

En tanto, el personal ocupado asociados con actividades relativas a la agricultura, pesca, comercio y servicios, tuvo un aumento de 0.2%, contra el mes previo.

Durante el cuarto mes del año, el personal ocupado en los establecimientos con programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) aumentó 0.1 por ciento respecto a marzo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al distinguir por tipo de establecimiento, en los manufactureros se registro una alza de 0.1 por ciento, mientras que en los no manufactureros, es decir, asociados con actividades relativas a la agricultura, pesca, comercio y servicios, el aumento fue de 0.2 por ciento, contra el mes previo.

Con base en la información emitida por el instituto, respecto al mismo mes en 2022, el personal ocupado aumentó por ciento, 2.1 por ciento en establecimientos manufactureros y 0.5 en los que no lo son.

Además, Chihuahua, Baja California y Nuevo León fueron las entidades en las que se presentó un mayo incremento de personal ocupado de 14.5, 12.7 y 10.7 por ciento, respectivamente.

Las remuneraciones también suben 

El organismo autónomo, también manifestó que las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos con programa Immex crecieron 0.6 por ciento con relación a marzo pasado.

Las remuneraciones reales totales, también conocidas como masa salarial, son los pagos y aportaciones en dinero o en especie (antes de cualquier deducción) para retribuir al personal en forma de sueldos, salarios y prestaciones sociales, incluyendo las utilidades repartidas a los trabajadores y los pagos por indemnización y liquidación.

De manera desagregada y a tasa mensual, en las unidades económicas manufactureras subieron 0.3 por ciento y en las no manufactureras, 0.8 por ciento.

Ambas también presentaron un incremento respecto al mismo mes el año pasado, 4.6 por ciento para el manufacturero y 9.1 por ciento el relacionado con actividades relativas a la agricultura, pesca, comercio y servicios.

Aumentan las horas de trabajo 

El Inegi refirió que en el mes de referencia las horas trabajadas incrementaron 0.6 por ciento respecto a marzo previo en los establecimientos manufactureros ascendieron 0.7 por ciento.

Sin embargo destacó que en los no manufactureros descendieron 0.5 por ciento, y 0.8 por ciento respecto a abril de 2022.

Jalisco, Querétaro y Chihuahua fueron los estados en donde se presentaron más horas trabajadas, con 11.4, 9.1 y 4.2 por ciento respectivamente, según Inegi.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.