Si aún no cumples un año laborando en la empresa donde te desenvuelves y no eres beneficiario de las vacaciones que por ley te corresponden, o bien, necesitas ausentarte pero sin que por ello te descuenten el día, no te preocupes, pues en casos extraordinarios o por causas de fuerza mayor el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo contempla permisos con goce de sueldo.
Además, debes tomar en cuenta que, así ya tengas tus días de vacaciones, estos permisos son independientes, la empresa no te los puede intercambiar o absorber como vacacional.

¿Cuándo aplica y cuántos días puedo ocupar?
Aplica para situaciones personales donde estén involucrados nuestros padres, hijos, cónyuge, concubina o concubinario.
En cualquier caso, como trabajador tienes permiso a tres días con goce de sueldo y éstas son las razones:
- Fallecimiento
- Internamiento en instalación hospitalaria por enfermedad
- Intervención quirúrgica
Asimismo, tienes 15 días, posteriores a tu emergencia, para presentar a tu empresa los comprobantes suficientes expedidos por la autoridad competente que acredite la causa de fuerza mayor.
Algunos otros permisos que por ley te corresponden son:
- Permiso de paternidad (nacimiento y/o adopción).
- Permiso de maternidad (nacimiento de hijos); el IMSS te expedirá un certificado único de incapacidad hasta por 84 días, el cual te ampara tanto el periodo prenatal como el postnatal.
Además, por diferentes causas tenemos las incapacidades, las cuales pueden ser desde un día hasta 52 semanas de incapacidad temporal, esto depende de lo que determine el médico del IMSS.
¿Eres servidor púbico?
Para estas fiestas patrias, el Diario Oficial (DOF) publicó un acuerdo gubernativo 142-2024 el cual otorga permiso con goce de sueldo para los servidores públicos, el cual podrá aplicarse este lunes 16 de septiembre.
Publican acuerdo que otorga permiso laboral a los empleados públicos, el lunes 16 de Septiembre.
— Víctor Bolaños (@vichoguate) September 13, 2024
También la Superintendencia de Bancos autorizó asueto para el Sistema Bancario el lunes. pic.twitter.com/MYaAw2BPnt

Soy madre trabajadora y mi hijo se enfermó
Por otro lado, en septiembre del año pasado, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Erandi Bermúdez presentó una iniciativa donde plantea permisos con goce de sueldo a las madres trabajadoras.
En caso de que sus hijos menores de 18 años llegaran a presentar algún problema de salud, las madres trabajadoras podrán ausentarse de sus labores con goce de sueldo durante el período determinado por el médico, basándose en un certificado de salud, con el fin de dedicarse al cuidado y tratamiento del menor afectado.
#IniciativaGPPAN
— Senadores del PAN (@SenadoresdelPAN) September 13, 2023
La maternidad es un camino lleno de desafíos y sacrificios para las madres trabajadoras y, además, jefas de familia, por lo que es necesario garantizar su derecho a permisos con goce de sueldo cuando sus hijos enfermen: @ErandiBermudez pic.twitter.com/bxoyHMFHnR
Licencia de Paternidad
Los permisos de paternidad correspondían a cinco días, sin embargo, el 13 de diciembre del año pasado, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa presentada por el diputado Jorge Álvarez Máynez, de la Bancada Naranja, donde estipulan licencia de 20 días de paternidad como permiso con goce de sueldo.
#LaserInformativo
— Eduardo Serrano (@LaloSerranoZ) December 13, 2023
“¡Es una realidad la licencia de paternidad!”: @Omarecasta, celebra junto a Bancada Naranja los 20 días de licencia de paternidad por ley, cuyas reformas dictaminan que permisos de paternidad serán con goce de sueldo y aplicarán tanto por nacimiento o adopción pic.twitter.com/WFheu9zpJX
Por matrimonio, IMSS te apoya
Actualmente no existe el permiso con goce de sueldo por matrimonio, sin embargo, el partido de Movimiento Ciudadano está buscando que esta iniciativa sea aprobada y adherida a la fracción XXVII Bis al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo.
Proponen que este beneficio sea de cinco días antes o después de la celebración, que se solicite con 30 días de anticipación, y sea otorgado con independencia del género de las personas contrayentes, sin discriminación.
Por otro lado, algunas empresas ya otorgan este beneficio por cuenta propia como estimación a sus empleados, pero no es obligatorio.
Cabe destacar, que IMSS cumple con una gran participación en el matrimonio, pues los asegurados que hayan contraído matrimonio civil pueden solicitar el apoyo para gastos de matrimonio, por una sola vez.
Esta prestación se financia con los recursos de la cuenta individual del asegurado, cuyo importe de cálculo se determina considerando su salario diario por 30 días, y es lo que recibirá para la celebración del matrimonio civil.
KL