Industrias Peñoles abrió la invitación al público en general a la conferencia “Rincón Colorado” área natural protegida única en su tipo en México, ubicada en el municipio de General Cepeda, que será impartida el próximo 12 de junio desde el Vivero Peñoles de Torreón.
Esta actividad se implementa con el fin de dar mayor divulgación del trabajo paleontológico que se ha venido llevando a cabo en Coahuila, tal como esta zona protegida que está abierta al público desde 2018 y que puede ser visitada en cualquier época del año.

La conferencia dará inicio a las 10:00 horas y será impartida por la especialista Felisa Aguilar Arellano, responsable académica de Rincón Colorado, quien expondrá los detalles de la paleontología practicada en el lugar.
Ubicado en el corazón de Coahuila en General Cepeda, el sitio transporta a sus visitantes a un pasado remoto de 72 millones de años. En aquel entonces, las orillas del mar interior de Norteamérica o también conocido como el Mar de Tetis, bañaba estas tierras que dejaron entre las rocas de sus cerros las huellas de los organismos marinos que allí habitaron.
En 1998, Rincón Colorado saltó a la fama con el descubrimiento de los restos fosilizados del "Velafrons coahuilensis”, un dinosaurio del Cretácico Superior, perteneciente a la familia de los hadrosaurios. Este hallazgo convirtió al sitio en un punto de referencia para la paleontología a nivel mundial.
Actualmente la zona está bajo la custodia de la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH Coahuila.
En la zona se realiza un monitoreo periódico para asegurar su conservación, labor que lleva a cabo personal de custodia asignado, compuesto por dos miembros del INAH y uno con el apoyo del Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos.
Rincón Colorado es una ventana al pasado, un lugar donde la historia de la Tierra se revela en cada roca y fósil.
La conferencia está dirigida para el público en general, bajo la coordinación del Museo de los Metales, con especial énfasis en grupos escolares que podrán saber más de este sitio y maravillarse con los secretos que guarda.
¿Dónde pedir información?
A las escuelas interesadas en asistir a la conferencia, se les pide un registro previo llamando al Museo de los Metales al teléfono 8717295500 extensión 7030. Como todas las actividades del Museo de los Metales, esta conferencias es gratuita.
dahh.