Son 33 las estaciones que están pendientes su transición a digital por diferentes razones, como la falta de recursos o porque ya no es necesario debido a que algunas estaciones en formato digital lograron cubrir la zona donde antes había equipos complementarios, indicó Gabriel Contreras, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel).
TE RECOMENDAMOS: SCT repartirá últimas 100 mil teles del apagón analógico
“La Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales ya ordenó un apagón para el 15 de diciembre, el resto tendrá que hacerlo el 31 de ese mismo mes para que el primer día de 2017 todas las estaciones transmitirán su señal en formato digital”, explicó el comisionado durante el foro América Accesible, de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
El 31 de diciembre de 2015 se realizó el apagón analógico en la mayor parte del territorio nacional, pero se dio una prórroga a las estaciones de baja potencia para que pudieran realizar la transición.
Gabriel Contreras explicó que las 33 estaciones terrenas no son necesariamente concesionarias o permisionarias y la gran mayoría están llevando la transición, y si alguna de éstas no estuviera transmitiendo en digital para el primer día de 2017, estaría incumpliendo con esta obligación, por lo que el Ifetel resolverá conforme a derecho las posibles violaciones a la ley.
“En cualquier caso el universo de personas afectadas sería muy reducido y es importante señalar que es porque quienes les daban la señal no hicieron lo que tenían que hacer para transitar, y habría que revisar en cada caso si es una violación a la ley y proceder conforme a derecho".
CPR