Negocios

Pemex termina trabajos de saneamiento en la CAEV de Álamo, Veracruz

Se colocaron seis nuevas barreras marinas; tres para la protección de la bocatoma y tres a una distancia de un kilómetro aguas arriba.

Tras varios días de trabajo, Petróleos Mexicanos (Pemex) restableció la operación de la Bocatoma de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en El Xúchitl, municipio de Álamo Temapache.

La empresa informó que las tareas de limpieza y rehabilitación concluyeron por completo.

Trabajos realizados

Las acciones efectuadas consistieron en la colocación de seis nuevas barreras marinas: tres para la protección de la bocatoma y tres a una distancia de un kilómetro aguas arriba.

Así como en la instalación de nueve cordones oleofílicos, la limpieza de los gaviones mediante la aplicación de desengrasante biodegradable y agua a presión en las zonas cercanas a la bocatoma en el río Pantepec, para así retirar la maleza impregnada.

En un comunicado, la empresa productiva del Estado dijo que se habilitaron celdas de almacenamiento temporal para los cordones oleofílicos retirados, además de revisar y validar las barreras de protección instaladas en la bocatoma.

“Derivado de las acciones antes mencionadas, a las 19:15 horas de ayer se iniciaron las pruebas de bombeo que concluyeron exitosamente”, informó la petrolera.
"Como parte de los trabajos derivados de la fuga ocurrida en el Oleoducto de 30” D.N. Poza Rica–Madero–Cadereyta, han colaborado 135 personas en sitio que laboran las 24 horas en las tareas de limpieza y el restablecimiento de las operaciones del sistema de la CAEV", comunicó.
El vínculo entre Pemex y el soberano se fortaleció, lo que respalda una calificación más alta para la compañía.
Las acciones efectuadas consistieron en la colocación de seis nuevas barreras marinas.

Pemex aseguró que en todo el proceso se mantiene una estrecha coordinación con la población afectada, el Gobierno del Estado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Ayer, Pemex reportó la recuperación de 345 mil litros de crudo del río Pantepec en Veracruz, gracias a los trabajos de contención en los que se instalaron 230 cordones oleofílicos y 22 barreras marinas.

La empresa pública explicó que en estos trabajos participaron 750 trabajadores de Pemex, otras dependencias y seis compañías. 

De igual manera, se utilizaron más de 80 vehículos terrestres y marinos, cuatro equipos de respiración autónoma, dos sistemas skimmer y 13 retroexcavadoras. Todo bajo estrictos protocolos de seguridad y supervisión técnica.

​AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.