Negocios

Pemex y Conalep firman convenio para formación de profesional en el sector energético

El acuerdo permitirá que cada joven encuentre en Pemex un espacio de práctica, y que cada trabajador que se capacite.

Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) firmaron un convenio general de colaboración. 

La firma es con el objeto de vincular la experiencia, así como el conocimiento técnico de la industria energética con el talento y la vocación formativa de una de las instituciones educativas más importantes del país.

¿Qué ofrecerá este acuerdo a los estudiantes?

Con dicho acuerdo ambas instituciones desarrollarán programas de:

  • Capacitación especializada
  • Actualizarán planes de estudio
  • Impulsarán servicio social, prácticas profesionales y educación dual


Estas estrategias tendrán en la mira satisfacer las necesidades actuales y futuras de personal especializado en la industria energética.

Espacio de práctica profesional en Pemex

El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, comentó que este convenio representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la formación técnica en México y orienta hacia la construcción de un futuro energético con mayor capacidad, profesionalización y compromiso social.

Además, agregó que el acuerdo permitirá que cada joven encuentre en Pemex un espacio de práctica, y que cada trabajador que se capacite, conforme a las nuevas exigencias tecnológicas, sea una inversión directa en el futuro de México.

Por su parte, el director general de Conalep, Rodrigo Alejandro Rojas Navarrete, enfatizó que con la firma de este convenio se robustece el compromiso para impulsar el talento de las y los jóvenes mexicanos.

“(El convenio) genera oportunidades que transforman su trayectoria educativa y su porvenir para avanzar hacia una colaboración que beneficia a la juventud y fortalece a los sectores estratégicos del país”, explicó.

Se informó que este acuerdo, que no genera compromisos presupuestales, incorpora disposiciones claras sobre transparencia, protección de datos personales, confidencialidad, medidas para evitar actos de corrupción, derechos humanos y auditorías, alineadas con las mejores prácticas nacionales e internacionales.

En la firma de este convenio ambas instituciones se comprometieron a dejarlo vigente hasta septiembre de 2030.


KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.