Más Negocios

Parrenses buscan ser destino enológico

Miguel Echeverría, representante de la OCV en Parras de la Fuente, informó que para este 2016, la expectativa de visitantes se estima en 300 mil y se requiere más infraestructura hotelera para aumentarla.

La Oficina de Convenciones y Visitantes, del Pueblo Mágico de Parras de la Fuente, Coahuila, reconoció que si bien la expectativa de visitantes para el 2016 se estima en 300 mil y buscan posicionarse como destino enológico del norte del país, el principal reto que debe enfrentar esta ciudad, es estimular la afluencia de turistas entre semana.

Por lo que se hace necesario mayor desarrollo de convenciones y congresos, así como la instalación de hoteles de marca, que motiven el flujo de foráneos en esta población.[OBJECT]

Esto lo señaló Miguel Echeverría, representante de la OCV en Parras, al presentar en la Feria de Torreón, los distintos productos turísticos que se tienen en este Pueblo Mágico.

"Van desde hoteles boutiques, holísticos, artesanales, así como restaurantes, firmas elaboradoras de vino, dulces de nuez, entre otros, todo esto en stands montados en el área de exposición empresarial del Expo Center Torreón.

TE RECOMENDAMOS: Filmarán en Parras '45 grados a la sombra'

"Al contar con los viñedos, queremos posicionar a Parras como destino enológico más fuerte del norte de México, beneficiando a hoteleros, restauranteros, así como tour operadores".

Al contar con 550 habitaciones en 34 hoteles, se estima que se llegará a 300 mil la cifra de visitantes para este año, sobre todo procedentes de Nuevo León".

Expuso que la actividad principal de Parras es visitar los viñedos, este año arrancaron formando rutas del vino, donde involucran no sólo a una vinícola, sino desde bodegas ya posicionadas hasta artesanales, lo que ha incentivado el turismo enológico, además por la apertura de nuevas bodegas de vino.

Echeverría agregó: "Hay paquetes enolǵicos que consideran recorridos a dos o tres bodegas, que van desde no más de mil pesos por persona, se visitan las bodegas de vinos, talleres de elaboración de dulces, entre otros".[OBJECT]

Dijo que se está haciendo un turismo cultural, donde el visitante aprenda aspectos del vino, dulces, campechanas.

Parras, dijo, es un destino de placer, de vino, pero también de ecoturismo, donde se pueden practicar deportes extremos, potenciando el ramo.

JFR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.