Empresas en parques industriales La Resurrección y Puebla 2000, ubicados en la capital del estado, serán de las primeras en conectar sus cámaras de videovigilancia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5), a fin de inhibir delitos como el robo y asalto a trabajadores.
Así lo dio a conocer el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Héctor Alberto Sánchez Morales al señalar que la iniciativa privada e instancias de seguridad pública coordinan la estrategia para contrarrestar estos ilícitos.
El representante del sector empresarial en el estado reconoció el apoyo del gobierno de Puebla para llevar a cabo este proyecto que tiene por objetivo reforzar la vigilancia en zonas estratégicas, mejorar tiempos de respuesta y reducir la incidencia de inseguridad.
El líder del CCE agregó que esta iniciativa se suma al programa de conexión de fraccionamientos y alarmas vecinales, también propuesto por el sector empresarial, que comenzaron a conectarse al C5 a fin de fortalecer la vigilancia.
“Lo que hemos estado trabajando también son las conexiones de la industria de los parques industriales y de las empresas para que se unan a toda esta red de cámaras junto con el C5. El gobierno del estado ha estado muy puesto para esta iniciativa, andamos en ese proceso, yo creo que ya las siguientes semanas estarán las primeras empresas”, comentó.
En su momento, el presidente la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Sosa Spínola, dijo que el asalto a trabajadores en parques industriales es uno de los delitos que más afecta al sector productivo.
Señaló que los casos se tienen focalizados principalmente en los parques industriales La Resurrección, Chachapa y La Loma.
En lo anterior coincidió el Constantino Sánchez Díaz, secretario general de la Confederación Sindical Republicana (CSR) al señalar que por semana se registran entre tres a siete asaltos contra trabajadores en los parques La Resurrección y Chachapa.
AAC