Negocios

Nuevos parques eólicos en Tamaulipas abren la oportunidad a los constructores

Energías limpias

Firmas especializadas en la edificación de estos proyectos destacan los siete nuevos planes de energías limpias anunciados por las autoridades estatales

Los constructores enfocados en el ramo energético ven una gran oportunidad en los nuevos proyectos de parques eólicos a instalarse en Tamaulipas durante los próximos meses, al esperarse siete planes y agregar 4 mil 542 megawatts de producción a la red nacional, luego de haber participado en la edificación de instalaciones de este tipo en el norte de la entidad.

Ante la estrategia presentada por la Secretaría de Desarrollo Energético, la firma mexicana Sarens destacó que esta región del noreste del país se va a consolidar en el futuro como el principal motor del país hacia la transición energética de México, pues las estrategias a futuro se unen a los 13 complejos actuales en operación que generan más de mil 700 megawatts.

La compañía, que a la vez mencionó la contribución de esta industria regional y con aspiración de abastecer de electricidad a la mitad del país, participó recientemente en la terminación del parque eólico en Reynosa, asistente en 64 aerogeneradores y una capacidad instalada de 158 megawatts.


En términos de generación destacan las iniciativas de Tamaulipas para consolidarse como el principal motor del país para llevar a cabo la transición energética. Este desarrollo, unido a la ampliación de la infraestructura dentro del país, podrían transformar al estado en el centro energético del país, llegando a abastecer a la mitad del país para el año 2026, enfatizó.

La Secretaría de Desarrollo Energético prevé la incorporación de 4 mil 542 megawatts adicionales y una cartera activa de 7 proyectos en negociación. Actualmente, el estado ocupa el segundo lugar en generación eólica, solo por detrás de Oaxaca, con 13 parques eólicos operativos y una capacidad instalada de mil 722 megawatts.

Sarens ya participó en el mantenimiento del parque eólico de Reynosa, el más grande de México. En este proyecto, desplegó una grúa con capacidad de izaje de hasta 600 toneladas, para ejecutar las maniobras de transporte y colocación de los componentes clave para la rehabilitación de 64 aerogeneradores que, en conjunto, alcanzan una potencia instalada de 158 megawatts.

“El proyecto ya se enmarcaba dentro de los planes de Tamaulipas de consolidarse como el motor de generación eólica de México. Desde nuestra empresa nos enorgullece haber aportado nuestra capacidad técnica y de ingeniería para impulsar el crecimiento sostenible del sector energético nacional”, expresó José Aceves, Country Manager de Sarens en México.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.