Negocios

Paro de aranceles da certeza a 65 proyectos de inversión en México, afirmó Index

Sector manufacturero

Empresas de manufactura establecidas en el país podrán avanzar con sus planes de ampliación de fábricas, dijo el presidente del organismo

La nueva postergación a la aplicación de aranceles del gobierno de Estados Unidos a productos importados desde México, da certidumbre a 65 empresas extranjeras instaladas en el país cuya intención es expandir sus plantas de fabricación, entre ellas tres ubicadas en Tamaulipas.

Humberto Martínez Cantú, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), mencionó que existen garantías de continuar recibiendo estas noticias a raíz de las presiones realizadas desde su sector junto con la Secretaría de Economía federal, al exponer con el vecino país del norte las consecuencias.

Al participar en la “Expo Made in Tamaulipas”, evento que reúne a proveedores y firmas del ramo maquilador de la entidad en Tampico, explicó que se sigue buscando tener consolidado a un ramo productivo que tiene a 6 mil 575 establecimientos, generadores de casi 3.2 millones de empleos formales.

“Tenemos 65 empresas cuyas intenciones son expandirse en México y esta información les da claridad de certeza para avanzar y producir como también aplicar estas inversiones. Estos proyectos se reparten por todo el país, mientras existen 3 en Tamaulipas traen esa intención, una de ellas ubicada en Matamoros”, indicó.


El último plazo establecido por la administración de Donald Trump fue el pasado 3 de noviembre. Al intervenir la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de Economía Marcelo Ebrard, se determinó dejar a un lado una disposición usada por el gobierno estadounidense desde principios de año, a pesar de lo establecido en el acuerdo del T-MEC.

“Es la presión que hemos realizado con visitas a Washington y contando con el apoyo del secretario de economía pidiendo no aplicar estos aranceles. Es darse un balazo en el pie por las propias empresas estadounidenses establecidas en México”, reafirmó Martínez Cantú.

Apuntó que esto forma parte de la agenda referente en comercio exterior que el Index tiene en puerta para los siguientes meses, incluyendo el mismo acuerdo comercial, además se cumplió con las disposiciones en materia laboral.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.