Negocios

No pueden pagar dos canastas básicas al mes, 55% de los trabajadores de grandes empresas

Ocho de cada 10 mujeres y jóvenes inician su vida laboral en fábricas con sueldos insuficientes.

Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, condenó que en México dos de cada tres empleados no pueden costear dos canastas básicas al mes, carencia de ingresos que afecta al 55 por ciento de los trabajadores de grandes empresas del país y 61 por ciento de los de empresas medianas.

Durante su participación en el debate ¿El ingreso digno es parte de la responsabilidad social empresarial?, explicó que en México toda la masa salarial, incluidos los salarios más altos, representan 26 por ciento del producto interno bruto del país y en contraste, países como Brasil tienen el 43 por ciento, o Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Reino Unido Alemania, entre otros, que llega casi al 50.

Por lo que resaltó que en el país aún hay pobreza salarial: “un México sin pobreza es uno con trabajo digno, con derechos laborales garantizados, y el primer derecho laboral que tenemos que resolver es la remuneración suficiente, esto es urgente”, expresó.

Destacó que este tipo de problemas le afecta más a las mujeres trabajadoras y a los jóvenes, ya que ocho de cada 10 inician su vida laboral en fábricas sin las condiciones ni salarios necesarios.

Pero celebró que ya hay iniciativas empresariales en el norte, Bajío y occidente del país, que promueven el ingreso digno como parte del modelo de negocios y elemento sustantivo de la responsabilidad social de las empresas.

“El mensaje de los organismos empresariales nacionales coincide con las iniciativas desde las regiones del país, y ha sido claro: la costumbre de salarios bajos que crea fábricas de pobreza debe cambiar, quien trabaja no debe ser pobre, la remuneración debe ser suficiente", expresó.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.