Negocios

Mayores precios de ferroaleaciones 'pulen' ingresos de Autlán

Los ingresos de la compañía entre julio y septiembre fueron de 155.5 millones de dólares, 24.9 por ciento mayor a lo que reportaron en el mismo lapso de 2021.

La empresa de ferroaleaciones Autlán registró en el tercer trimestre del año un flujo operativo (Ebitda) de 50.7 millones de dólares, 34.8 por ciento superior a lo registrado en igual periodo de 2021.

En su reporte financiero, la principal proveedora de mineral para la industria siderúrgica nacional detalló que esto fue por un aumento en los precios de hasta 62 por ciento anual en ferromanganeso alto carbón, silicomanganeso y ferromanganeso medio carbón.

Destacaron que a nivel internacional, las fuertes presiones inflacionarias condujeron a distintos bancos centrales a incrementar sus respectivas tasas de interés de referencia, buscando restaurar la estabilidad de precios; se estima que el ritmo del endurecimiento de las decisiones de política monetaria continúe.

"En cuanto a la industria siderúrgica, se estima que la producción mundial de acero disminuya 6 por ciento en 2022. En adición, se espera que las cotizaciones del mineral de manganeso y ferroaleaciones presenten ajustes en el cuatro trimestre del año y hacia la primera mitad de 2023, dados los niveles de sobreoferta, así como los altos costos de energéticos e insumos en los mercados internacionales", refieren en su informe a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Los ingresos de la compañía entre julio y septiembre de 2022 fueron de 155.5 millones de dólares, 24.9 por ciento mayor a lo que reportaron en el mismo lapso del año pasado.

Mientras que la utilidad neta de la firma fue de 16.3 millones de dólares, 26 por ciento arriba de lo registrado en el tercer trimestre de 2021.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Axel Sánchez
  • Axel Sánchez
  • Coordinador de la sección Negocios de MILENIO. Más de 15 años de experiencia en periodismo especializado en economía, negocios y finanzas. Testigo presencial sobre la transformación de la industria automotriz mexicana y mundial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.