Negocios

Pacto para eliminar uso de plástico, ‘sin consultar’ a industria

Reclamo de Anipac. El acuerdo con tiendas impactará de forma seria al empleo, advierte líder de la industria.

El presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac), Aldimir Torres Arenas, afirmó que las autoridades no han tomado en cuenta a la industria, ya que solo buscan reuniones una vez que se tomaron las decisiones.

“Hemos buscado a la autoridad, pero nos habla; nos invita a la mesa ya que tomó la decisión, nos invitan ya que se juntó a todas las ONG y se firmó acuerdos con tiendas departamentales o plazas comerciales”, aseveró en entrevista con MILENIO.

El representante del organismo que pertenece a la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) destacó que el impacto por la medida, pese a ser importante en materia económica, se reflejará en el tema del empleo, el cual se verá seriamente perjudicado.

El miércoles pasado, la Secretaría del Medio Ambiente y más de 40 plazas comerciales de Ciudad de México firmaron el “Acuerdo para la eliminación de bolsas de plásticas y de plásticos de un solo uso”, con el propósito de impulsar una cultura ambiental entre los capitalinos.

El acuerdo se firmó ante la entrada en vigor de la norma que prohíbe a partir del 1 de enero de 2020 la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico.

Las plazas comerciales se comprometieron a entregar gratis bolsas reutilizables por un mes a los clientes, en lo que cambian los hábitos en el uso del plástico.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.