Negocios

¿Qué opciones tienes si NO puedes pagar tu hipoteca? Éstas son algunas

Renegociar con los bancos debe ser la primera medida para no perder tu casa por la deuda.

Tener un crédito hipotecario es una de las decisiones financieras más importantes que cualquier empleado puede obtener, ya que podría llevarse mucho tiempo para poder pagarlo de manera ordinaria.

Sin embargo, también existe la posibilidad de que este pago se vea atrasado por la situación económica inestable que se presente en algún momento en el que el crédito esté corriendo.

Pero, ¿es el embargo la única alternativa para no perder tu casa con el banco? En MILENIO te explicaremos qué otra opción tienes para no quedarte sin tu patrimonio.

¿Qué opciones hay para no perder tu casa?

Cuando se deja de pagar un crédito hipotecario, la primera impresión que existe es que perderás tu casa, así como todo lo que conlleva dicho acontecimiento.

El embargo puede ser la última opción jurídica en la que se respalde el banco, sin embargo, puedes estar tranquilo que hay opciones con las instituciones para que tu deuda pueda disminuir.

Los expertos en finanzas explicaron que la comunicación con el banco donde se encuentra el crédito podría ser el primer acercamiento para conocer la situación y qué alternativas tienes.

Te compartimos el paso a paso para cambiar a este programa que trae consigo diversos beneficios para tu vida financiera.
Conversión de crédito Infonavit a pesos

Renegociación

Ésta es la más importante, ya que puedes acercarte a tu banco y hablar de lo qué está pasando para conocer qué puedes negociar, así como los plazos a pasivos como tarjetas de crédito. Esto podría darte más años para renegociar la deuda.

¿Se puede cambiar tu hipoteca?

Una de las alternativas es que cambies tu hipoteca de banco para conocer si la tasa de interés es mayor o menor y así establecer un nuevo monto de mensualidad.

Es importante que no caigas en la mora, ya que ésta sólo generará más intereses que podría extender la deuda.

Nuevo León, Jalisco y Ciudad de México son los estados con mayor conversión de hipotecas en el país.
Infonavit registra más de un millón 700 mil créditos que se pueden convertir a pesos

¿Qué es el periodo de gracia?

Una opción es que acudas al Fovissste o Infonavit para que puedas utilizar tu dinero y así explicarles la situación, ya que pueden renegociar y ofrecer una prórroga de pago del crédito.

Recuerda que la comunicación es lo más importante y que explicar la situación con el banco es lo primero que debes hacer al no poder cubrir el crédito hipotecario.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.