Negocios

Ocupación temporal de vías de Ferrosur daña a México: asociación de ferrocarriles

La AMF expresó su total rechazo a esta acción realizada por la Secretaría de Marina.

La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) afirmó que la ocupación temporal hecha por el gobierno de las vías férreas de Ferrosur, filial de Grupo México, en Veracruz, daña al país, debido a que se pone en entredicho la certeza jurídica, que es indispensable para todo negocio.

La AMF expresó su total rechazo a esta acción realizada por la Secretaría de Marina (Semar), por lo que hizo un llamado a trabajar en pro del desarrollo del país.

“Insistimos en la instrumentación de acciones y políticas públicas que fomenten la competitividad, garanticen las condiciones de seguridad, así como certeza para un sector estratégico como el ferroviario”, señaló.

El pasado viernes se dio a conocer que el gobierno federal en virtud de afectaciones económicas y fallas en la operación en el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, emitió un decreto para la expropiación de diversos tramos en Veracruz, que está en posesión de Ferrosur.

En el documento, la Semar detalló que los tramos que ocupará de forma inmediata son las líneas Z, ZA y FA, que corren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.