Negocios

Obras en Tampico y zona sur subió ganancias de los constructores: Banxico

Sector privado

Autopista Mante-Tula-Ocampo y carretera a Valles, así como proyectos energéticos, tuvieron avances para el sector en segundo trimestre, afirmó encuesta

Los proyectos carreteros y de energía públicos dirigidos a la zona sur de Tamaulipas le generaron ganancias a los empresarios del ramo al aumentar el valor de su producción durante el segundo trimestre del 2025 y mejoraron su perspectiva a lo registrado entre enero y marzo. Esto posicionó al estado junto con Nuevo León y Sonora como los más beneficiados en materia de infraestructura, indicó el Banco de México (Banxico).

Los propios inversionistas y actores del sector privado del norte del país reportaron en el informe sobre las economías regionales los avances de tres planes enfocados hacia Tampico, Ciudad Madero y Altamira. Lo anterior, enfatizaron, vino por el aumento de la transferencias de participaciones federales.

En los datos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), hasta abril Tamaulipas estaba con una baja de 0.6 por ciento en el valor de la producción, misma que mide el avance de ingresos de cada compañía, siendo el de menor impacto entre 21 regiones. Esta delegación cuenta con 350 asociados.


“Los contactos empresariales reportaron que el aumento en el valor de la producción dentro del segmento se debió, en gran medida, al incremento en las transferencias de participaciones federales, principalmente en los estados de Nuevo León, Sonora y Tamaulipas”, se mencionó en dicho informe.

Hacia la región sur expusieron los avances de la autopista Mante-Tula-Ocampo, actualmente en un 86 por ciento de avance y cuya perspectiva de la Secretaría de Obras Públicas del gobierno del estado, manifestado a la iniciativa privada y público en general, es tenerla en operación en máximo el primer trimestre del 2026.

Añadieron la modernización de la rúa Ciudad Valles-Tampico, impulsado desde la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), al hacerse los primeros estudios y tener listo el plan a ejecutar en los siguientes años.


“En el mismo sentido, los empresarios censados informaron sobre la ejecución de obras en infraestructura energética en Altamira, especialmente la construcción de gasoductos destinados al abastecimiento de plantas de generación eléctrica”, expuso Banxico.

Referentes a los otros estados, en Nuevo León prosigue la edificación de la Línea 6 del Metro de Monterrey y proyectos asociados para el Mundial de Fútbol de la FIFA.

En Sonora construyen una planta fotovoltaica de Puerto Peñasco, integrada en el Plan Sonora de Energías Sostenibles. Se une el desarrollo del proyecto ferroviario Ímuris–Nogales, que incluye la edificación de 25 puentes, un túnel subterráneo de 2.3 kilómetros y un patio de maniobras.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.