Negocios

NXTP invertirá 98 millones de dólares en empresas tecnológicas de México y Brasil

A pesar de los obstáculos macroeconómicos, NXTP considera que hay una enorme oportunidad de invertir en empresas emergente en Latinoamérica.

La firma latinoamericana de capital de riesgo NXTP ha recaudado 98 millones de dólares para un fondo que se dirigirá a nuevas empresas de tecnología principalmente ubicadas en Brasil y México, informó la empresa.

Pese al actual panorama macroeconómico, existe una "enorme" oportunidad de invertir en nuevas empresas latinoamericanas, afirmó el socio gerente de NXTP, Darly Bendo

"Vemos en América Latina una penetración muy baja hoy en día de software", desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes corporaciones, aseguró.

La firma gestiona una cartera dirigida software como servicio (SaaS), tecnofinanzas, mercados de empresa a empresa y logística.

NXTP evalúa las oportunidades para invertir los fondos en nuevas empresas principalmente en Brasil, seguido por México. La firma ya ha apoyado financieramente a empresas emergentes en el resto de América Latina y Estados Unidos.

"Brasil es un mercado probablemente más desarrollado, también es un mercado más grande y también probablemente más maduro en términos de adopción", declaró el socio director Alexander Busse.

NXTP ha impulsado a nuevas empresas brasileñas como Frete.com y Nuvemshop, que alcanzaron el estatus de "unicornio" al superar valoraciones de mil millones de dólares. 

Asimismo, observa un buen potencial en México, lo que, de acuerdo con Bendo, "nos recuerda mucho del crecimiento que vimos en Brasil, en el mercado de tecnología hace cinco años".

"México está más rezagado y cuando se está más rezagado, obviamente significa que hay una oportunidad en el mercado más grande", dijo Busse.

Bendo mencionó los factores que favorecen el mercado mexicano, como el gran sector manufacturero del país, donde se observa una cadena de suministro "fragmentada" que se ha visto detenido por sus operaciones a la vieja usanza.

"Creemos que es un momento muy interesante para estar invirtiendo en América Latina", dijo Busse, alegando un mayor demanda gracias a la reciente participación de inversionistas internacionales e institucionales en el último fondo.

Las condiciones macroeconómicas actuales han causado que las nuevas empresas se enfoquen en la gestión del efectivo, inviertan de manera eficiente y desaceleren el crecimiento, expresó Bendo.

"Cuando los mercados están más calmos es el momento para desplegar capital, que creo es lo que nos toca hacer ahora", declaró Busse

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.