Monterrey /
Aunque es el principal consumidor de este platillo, Nuevo León tiene un déficit en su producción de cabritos, tanto que se opta por traer la mayoría desde Zacatecas y San Luis Potosí, reveló este lunes Marco González.
En rueda de prensa en el auditorio del LabNL, el secretario de Desarrollo Agropecuario, informó que sólo 100 mil cabritos son de producción local.
"Somos los principales consumidores de cabrito, sin embargo, tenemos un déficit de 900 mil cabritos, en el Estado de Nuevo León se consumen un promedio de un millón de cabritos al año, producimos solo 100 mil.
"Los 900 mil los traemos de San Luis y de estados aledaños, Zacatecas", señaló González.
Por ello, agregó, buscarán solventar ese déficit a través de la agroindustria en parques especializados, en el municipio de Galeana.
"Lo que estamos haciendo en Galeana es crear la primera agroindustria de cabritos, hay un tecnoparque de producción de leche que produce en Galeana 450 mil litros de leche al año, sin embargo, estamos en una actividad primaria.
"Tenemos que desarrollar la agroindustria, producir pasta de leche, quesos, y una cría extensiva de cabritos para abatir el déficit que tenemos. La meta es poder llegar al millón de cabritos que estamos consumiendo en el estado", comentó el secretario.