Tras cinco meses de confinamiento físico por la pandemia del covid-19, aún prevalece la incertidumbre sobre la dimensión del impacto que está teniendo en la economía, por lo que los negocios tendrán que coexistir con el virus por un largo periodo de tiempo, coincidieron Fernando González Olivieri, director general de Cemex; Blanca Treviño, presidenta y CEO de Softtek; y Eduardo Osuna, vicepresidente y CEO de BBVA México, en un webinar organizado por EGADE Business School.
“El nombre del juego hoy en día es la incertidumbre, y aunque sabemos más sobre esta enfermedad que hace cinco meses, aún prevalece la incertidumbre. Tenemos que aprender a coexistir con el virus no sé si meses o años, porque mientras no haya una vacuna así será. Estamos ahora en la etapa que vamos a tener que coexistir con el virus y hacer negocios y nuestra vida cotidiana, pero diferente a la que teníamos”.
Consideró que lo anterior imprime unas acciones específicas de parte de las empresas y la sociedad en general.
Para las empresas, el tema de seguridad hoy en día cobra mayor relevancia que antes de la pandemia.
La seguridad determinará la permanencia de un negocio, siempre ha sido importante, pero ahora a ser sumamente efectivos para evitar que los centros de trabajo se conviertan en centros de infección es una precondición para la continuidad del negocio, subrayó el CEO de Cemex.
González Olivieri dijo que sólo el liderazgo y la resiliencia podrán sacarnos adelante.
Blanca Treviño, en su participación, consideró que hoy más que nunca se requiere de un líder que sepa trazar la ruta a seguir con una visión, además de que sea capaz de comunicar y contagiar a los demás para poder seguir adelante.
El CEO de Cemex opinó al respecto que se necesita la visibilidad de un líder para estos momentos tan complicados.
Para Eduardo Osuna, vicepresidente y CEO de BBVA México, durante este periodo el uso de tecnología ha sido extremadamente útil, sin esto no hubiera sido posible enfrentar esta crisis de salud y económica.
La pandemia ha venido a acelerar la transformación digital en el sistema financiero y ha venido a marcar tendencias que van a ser permanentes.
El webinar fue organizado por EGADE Business School para recaudar donativos en apoyo al Fondo Unidos por tu Educación, y conocer la perspectiva del CEO mexicano frente la recuperación económica.
Ignacio de la Vega, decano de EGADE Business School y la Escuela de Negocios del Tec, fungió como moderador.
La institución informó que este webinar recaudó donativos en apoyo al fondo Unidos por tu Educación, el cual busca asegurar la continuidad académica de los alumnos del Tecnológico de Monterrey afectados económicamente por la crisis derivada de la pandemia del covid-19.