Más Negocios

Nueva jornada negativa para la Bolsa Mexicana

Las bolsas de valores tuvieron una nueva sesión negativa ante el temor de que la falta de certidumbre respecto a las repercusiones negativas sobre un crecimiento económico global.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró hoy con una baja de 0.41 por ciento, en otra sesión negativa para los mercados accionarios alrededor del mundo, debido a una mayor aversión al riesgo y la caída en los precios del petróleo.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador accionario, se ubicó en 42 mil 359.26 unidades, con una pérdida de 176.48 enteros respecto al nivel previo, donde destacaron las bajas de Cemex y América Móvil.

Al cierre de la jornada accionaria, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 349.6 millones de títulos, por un importe económico de ocho mil 622 millones de pesos, con 34 emisoras que ganaron, 78 perdieron y cuatro se mantuvieron sin cambio.

Las emisoras que contribuyeron al descenso del IPC fueron América Móvil, que terminó con baja de 0.25 por ciento, así como Cemex que finalizó con un descenso de 1.57 por ciento.

El mercado bursátil siguió el desempeño de los índices de Estados Unidos, de los cuales el promedio industrial Dow Jones cayó 1.60 por ciento, el Standard and Poor´s 500 perdió 1.23 por ciento y el Nasdaq retrocedió 0.39 por ciento.

Las bolsas de valores tuvieron una nueva sesión negativa ante el temor de que la falta de certidumbre respecto a las repercusiones negativas sobre un crecimiento económico global que ya se encuentra en desaceleración.

En los mercados prevalece una alta volatilidad similar a la observada en 2008, por lo que se espera que continúen los movimientos erráticos en los centros financieros alrededor del mundo, con especial atención en los precios del petróleo.

Este día, el precio del petróleo tipo West Texas Intermediate (WTI) bajó a niveles de 26 dólares por barril, su menor nivel en más de una década, lo cual llevó al tipo de cambio a colocarse por arriba de 19.60 pesos por barril, lo que activó las expectativas de que el Banco de México (Banxico) pueda adelantar su incremento en las tasas de interés, incluso hasta en 50 puntos base.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.