Negocios

¡Nu operará como banco! Te decimos qué pasará con tu cuenta o tarjeta

Nu México se convertirá en la primera Sofipo en iniciar la transformación a banco.

Nu México se convirtió en la primera sociedad financiera popular (Sofipo) en recibir la aprobación para operar con un banco con lo que buscará ofrecer más y mejores beneficios a los mexicanos. 

Si hoy ya cuentas con una cuenta o tarjeta de esta institución financiera, te decimos qué pasará.

Fue en octubre de 2023 cuando Nu solicitó una licencia bancaria ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar como banco.

Nu se cataloga con un enfoque disruptivo con base en la simplicidad, transparencia y accesibilidad en la vida financiera de los más de 10 millones de personas en México.

"Significa que nuestro modelo de negocio podrá seguir trabajando por la inclusión financiera a mayor escala, lo que se traduce en un acceso mucho más robusto y mejores productos para los mexicanos, para así fomentar la competencia a favor de los clientes.

¿Nu ya es banco?

Nu México ha recibido la aprobación de su licencia bancaria, el primer gran avance de nuestro proceso de transformación, pero para  convertirse en banco y operar como tal, primero es necesario completar un riguroso proceso de auditoría por parte de los reguladores.

En tanto, Nu continuará operando como Sofipo y garantizará el acceso completo y oportuno a toda la información requerida por el regulado.

¿Qué pasará con mi cuenta y tarjeta ahora que se convierta en banco?

De momento las personas que cuentan con tarjetas de crédito, débito y cuenta de ahorro en Nu, no sufrirán algún cambio dentro de su aplicación y los servicios que actualmente ofrece la Sofipo.

Ya que esta aprobación no significa que Nu México ya empezará a operar como banco.

Sin embargo, la firma aseguró en un comunicado que "una vez iniciemos operaciones como banco, Nu espera integrar beneficios a su oferta rápidamente, como mayores límites de depósito".

Además, de esto buscará otorgar incrementos en la cobertura de seguros de depósito 16 veces mayor a través del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), y la introducción de la cuenta de nómina. 

"Este producto representa una gran oportunidad para profundizar la inclusión financiera en México, pues sólo 32 por ciento de los adultos del país cuenta con una, según datos de la más reciente Encuesta Nacional de Inclusión Financiera", finalizó.

Con información de Jordan Saucedo

MRA

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.