Más Negocios

Novartis retira de Singapur centro de investigación

El instituto que busca curas para el dengue y la malaria se ubicará en Emeryville, California.

Novartis traslada un centro clave de investigación de Singapur a Estados Unidos, en un golpe al esfuerzo que realiza la ciudad-Estado para fomentar la creación de empleos en el sector farmacéutico.

El miércoles, la compañía suiza dijo que su Instituto para Enfermedades Tropicales, con sede en Singapur —que busca nuevos medicamentos para combatir dengue y malaria— se trasladará a Emeryville, California, una ubicación vecina donde la firma tiene su centro de investigación de enfermedades infecciosas.

“La medida es parte de un plan estratégico global más amplio”, dijo Novartis. “Queremos ubicar juntos a los equipos de enfermedades infecciosas y al de enfermedades tropicales. Hay sinergias en torno a la colaboración de investigación.

La reubicación del centro de investigación de Singapur a EU, que se dará en el transcurso de los próximos 12 meses, es parte de un ajuste que realiza James Bradner, investigador de cáncer, quien a partir de marzo se convirtió en presidente de Instituto Novartis para la In­vestigación Biomédica, debido a la reorganización que hay en los niveles directivos.

También se produce en un momento en que Novartis batalla para compensar la expiración de la patente de su medicamento contra el cáncer de mayor venta, Gleevec, y la desaceleración de las ventas en el tratamiento para enfermedades del corazón Entresto.

Joe Jimenez, director ejecutivo, adoptó medidas para reducir los costos y darle una nueva forma a la empresa en torno a tres divisiones en las que Novartis tiene una escala global: los productos farmacéuticos, cuidado de la vista y los genéricos. Sin embargo, advirtió que la empresa enfrenta un entorno de fijación de precios más duro en EU después de que tanto Hillary Clinton como Donald Trump se comprometieron a frenar los incrementos de precios de los medicamentos.

Novartis también se enfrenta a una posible prohibición de ventas en Corea del Sur, después de que se acusó a varios ejecutivos de ofrecer descuentos ilegales.

El gobierno de Singapur apo­yó la expansión de su sector farmacéutico en su esfuerzo por reducir la dependencia en los productos electrónicos y los petroquímicos, ofrece un progra­ma de incentivos de cinco años para atraer a las farmacéuticas, entre ellos el financiamiento de investigación, descuentos fiscales y nuevas instalaciones.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.