Los gobiernos de Jalisco y Nuevo León garantizan conectividad urbana y vía carretera, como espacios públicos modernizados, para atender a los visitantes con motivo del Mundial de Fútbol del 2026, los cuales dejarán también un beneficio a sus habitantes de las sedes designadas por las FIFA posterior al evento deportivo.
En Monterrey se apuesta por el monorriel que abarcará la línea 4 y 6 del Metro, la carretera interserrana, además del acondicionamiento al Parque Fundidora como otros espacios públicos a fin de organizar los Fan Fest, colocando pantallas para que el público pueda observar cada uno de los partidos, declaró Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo.
“La carretera interserrana nos va a servir para poder conectar a Monterrey con la parte sur del Estado, además de tener otra carretera que va directamente hacia la frontera sin tener que cruzar Tamaulipas. Estamos seguros que tendremos en tiempo y forma el monorriel que va desde el Aeropuerto hacia el centro de la ciudad”, dijo la funcionaria.
Mientras en Guadalajara, se trabaja en la ampliación de la Línea 4 del Tren Ligero, enfocado hacia la parte sur de la ciudad, además de adecuaciones de algunas vialidades como la carretera a Chapala, para el flujo de los aficionados dentro de la Mancha urbana y hacia sitios turísticos como Puerto Vallarta, apuntó Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo dentro de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas jalisciense.
“Queremos dar ese dinamismo de movilidad para la gente que venga al mundial pero también después del evento. Son diversas acciones pero lo importante es fortalecer la red carretera estatal a través de programas de mejoramiento, rehabilitación y conservación, todo esto para que la gente que llegue a Guadalajara también visite otros municipios”, dijo el representante de la entidad.
Lo anterior fue expuesto durante la ponencia referente “De terreno de juego a la ciudad: infraestructura para un mundial sostenible”, realizado en Tampico por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. En el común denominador se busca que estos proyectos también impulsen el turismo posterior a los partidos.
La FIFA determinó 13 partidos para México dentro de la competencia en conjunto con Estados Unidos y Canadá. Además de Monterrey y Guadalajara, se incluye la Ciudad de México cuyo Estadio Azteca se encuentra en remodelación. La actividad arranca el 11 de junio del 2026.
SJHN