Negocios

Necesario, crear plan específico para atraer inversiones al Istmo: INA

Los fabricantes de autopartes, de la mano con el sector automotriz, son la principal generadora de divisas netas para México, destaca el presidente del INA.

Crear un marco general para atraer inversionistas al Istmo de Tehuantepec es favorable, pero es necesario crear un plan más especifico que atienda mejor las necesidades de las empresas que deseen llegar a ese lugar, aconsejó Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Tras inaugurar la exposición INA PAACE AUTOMEKANICA 2022, el ex director de la agencia de promoción ProMéxico se congratuló de la nueva estrategia del gobierno, afirmando que era necesario un plan para esa zona del país.

“Yo creo que es una estrategia necesaria para desarrollar una zona, me congratuló que empiece a moverse en esa lugar algún tipo de apoyo y obviamente hay que revisar siempre que necesita la empresa. Un marco general es muy bueno, pero un marco especifico para la empresa es importante”, comentó el presidente de la INA.

Durante la inauguración del evento, Francisco González señaló que los fabricantes de autopartes, de la mano con el sector automotriz, son la principal generadora de divisas netas para el país por encima de sectores como turismo o servicios petroleros, reafirmando que son un motor relevante para el crecimiento económico de México.

“Actualmente, México es el cuarto productor de auto partes a nivel mundial y el principal proveedor de Estados Unidos. Además de ser una importante fuente de trabajo ya que genera cerca de 900 mil empleos anuales, al traer aproximadamente 4 mil millones de dólares de inversión extranjera directa, lo cual se incrementara en los próximos años derivado de la tendencia que tenemos en la industria,” explicó el presidente de la INA.

González explicó que con la introducción de vehículos eléctricos en el mercado se abren más oportunidades en la industria.

“A medida de que estos autos tienen mayor presencia, los fabricantes de partes estamos preparándonos para aprovechar las nuevas oportunidades. Estamos seguros de que con la ayuda de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, y del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y de sus equipos, lograremos alcanzar los estándares comunes de desarrollo de electrificación que tanto requiere el sector”, remarcó.

KL

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.