Negocios

Multimedios lanza cadena de televisión abierta para conquistar mercado latino en EU

México es centro de producción eficiente, en costos, para generar diferentes contenidos dirigidos a hispanos que viven en Estados Unidos, afirmó el director ejecutivo de Multimedios y Milenio.

Con miras a atender una demanda de 44 millones de personas que hablan español en el hogar en Estados Unidos, la empresa de medios de comunicación Multimedios lanzó una cadena para conquistar el mercado latino.

Durante la mesa de diálogo “Turn Down For What: Digital Transformation for Regional Growth” del North Capital Forum, el director ejecutivo de Multimedios y MILENIO, Guillermo Franco, aseguró que esta decisión fue crucial. Antes de esto, solo existían dos cadenas de televisión que "subatendían" las necesidades de este sector de la población.

"Decidimos lanzar una nueva cadena de televisión para los latinos en Estados Unidos, el primero de octubre, llamada Altavision, con nuestros socios que son de Entravision", una gran compañía de medios en el país vecino del norte.

El directivo explicó que con este canal buscan atender a esta audiencia que está desatendida, no solo con televisión, sino con todas las plataformas de medios. Por ello lanzaron un producto omnicanal para servir a este importante mercado estadunidense.

Franco también consideró que México es un centro de producción eficiente en costos para generar diferentes contenidos que estén dirigidos a los hispanos que viven en Estados Unidos.

Democratización de los medios

Franco recordó que anteriormente, las barreras de entrada a esta industria eran muy altas, debido a los requisitos legales, regulatorios y el equipamiento necesario para producir el contenido. Sin embargo, ahora la situación es diferente.

"Ahora esas barreras han desaparecido, y pasamos de tener solo un pequeño grupo de medios a tener múltiples plataformas donde cualquiera puede producir contenido, porque se ha democratizado".

El director ejecutivo de Multimedios y MILENIO apuntó que los consumidores cuentan con múltiples opciones para acceder al contenido que desean. Esto ha convertido a la industria en "un reto" en cuestión de relevancia, aunque han encontrado la manera de ser una opción de importancia:

  • Estar de manera cercana con la audiencia.
  • Producir contenido en vivo y estar al alcance de cualquier dispositivo electrónico inteligente.

El directivo mencionó que canales de noticias como MILENIO o de entretenimiento como Canal 6, Multimedios USA y Altavision transmiten en vivo. El objetivo es que la audiencia se involucre más e interactúe a través de las redes sociales.

Confianza y verificación

Un reto importante de esta industria en el que hizo hincapié fue sobre la "verificación del contenido". Es imperativo revisar "el doble o de manera triple" todo el contenido a difundir, ya que hay gran cantidad de información falsa en las redes sociales.

"Estamos trabajando más que nunca para que nuestra audiencia pueda confiar al 100 por ciento en lo que ve a través de nuestros medios, ya sea televisión, digital, impreso, radio o cualquier otro que venga en el futuro", finalizó.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.