Mujeres se capacitan para la industria de la construcción y lograr participar en trabajos relacionados, así como electricidad y albañilería, dijo María Rocío Barrios Cortes, coordinadora de Mujeres Empresarias de la Construcción.
Expuso que hace unas semanas se firmó un convenio entre el Instituto de la Mujer del estado y Bienestar Social con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción(CMIC) para capacitar a 600 féminas en esta materia en 10 municipios, principalmente la zona sur por el auge que representa en este rubro.
“Se han capacitado en electricidad, plomería, soldadura y mantenimiento de aire acondicionado, en la zona sur ya suman 50 mujeres capacitadas que han logrado autoemplearse o ser contratadas por alguna empresa”, indicó.
Te recomendamos. AMMJE pide apuntalar desarrollo de mujeres emprendedoras.
Expresó que el objetivo de ofrecer cursos de capacitación dirigidas a las mujeres que se desempeñan en el rubro de la construcción es para integrarlas al sector laboral y con el apoyo de la Cmic se apertura la bolsa de trabajo una vez que las féminas están listas para incursionar.
“Tenemos mano de obra calificada, la idea es empoderar al estado con los programas de capacitación que se ofrecen con el apoyo de la Cámara de la construcción, a la fecha ya se han ingresado a cien mujeres que ya fueron capacitadas, el curso que más les interesa a las mujeres es electricidad y mantenimiento de aire acondicionado, entre otros oficios”, indicó.
Barrios Cortés, destacó que en el sur de Tamaulipas, 50 mujeres ejercen en el sector de la construcción y en oficios como soldadura, electricista, plomería, incluso mujeres que ya saben utilizar la retroexcavadora y como albañiles.
JACM/ELGH