Negocios

Milenio Foros: Necesario crear industria de posconsumo para reciclaje

Durante el foro que enmarcó el quinto año de este proyecto de Grupo MILENIO, los panelistas señalaron la importancia de la colaboración entre gobierno, ciudadanos y compañías para generar una verdadera economía circular en el país.

Aunque México es líder en reciclaje de PET en el continente, aún es necesario crear una industria de posconsumo que para incrementar los índices de acopio y reutilización, consideraron los panelistas de la más reciente edición de Milenio Foros, "Reciclar es la clave".

Durante el foro que enmarcó el quinto año de este proyecto de Grupo MILENIO, los panelistas señalaron la importancia de la colaboración entre gobierno, ciudadanos y compañías para generar una verdadera economía circular en el país.

"Esto es un tema de responsabilidad compartida. Nosotros tenemos que ponernos infraestructura y diseñar con responsabilidad. Tenemos que trabajar con el gobierno, por eso hemos impulsado muchos proyectos como nuestra campaña. El gobierno es uno más de esos aliados", expuso Jesús Lucatero, director de sustentabilidad de Coca-Cola México.

​Para Claudia de la Vega, directora de Desarrollo Corporativo de Walmart de México y Centroamérica, en el país es preciso encontrar la manera de valorizar dichos residuos en pro de una industria que pueda alinear los objetivos de todos los actores de la sociedad.

"Somos un eslabón más de la cadena. Los autoservicios son la cara al consumidor final, para bien o para mal. Tenemos parte de responsabilidad en la cadena, pero es una responsabilidad compartida y extendida", afirmó.

En este tenor, Jorge Treviño, director general de Ecoce dijo que la labor específica de las empresas se encuentra en la búsqueda de nuevas tecnologías y desarrollos que sean viables para los consumidores, con una visión que incluye pensar en qué va a pasar con estos en su etapa final, independientemente del material del qué esté conformado.

"En la medida que tengamos los residuos separados es la forma en la que le podremos dar valor. Si la ciudadanía lo separa adecuadamente habrá materia prima con mayor valor", expuso.

Pese a los compromisos que la iniciativa privada va generado a escala global y de forma regional, los panelistas admitieron que los esfuerzos aún no son suficientes y que es necesario trabajar por un mundo sin residuos y por un mejor planeta para las futuras generaciones.

"Lo que vemos cómo prioridad debe estar en toda la cadena de valor. Desde las materias primas hasta los productos que entregamos en nuestras fábricas. Pero tenemos que ir más allá de lo que hoy estamos haciendo. Esto es un tema de alianzas, de trabajar juntos" sostuvo Jorge Acosta, gerente de sustentabilidad para Unilever Latinoamérica.

Juan Carlos Pardo, director de asuntos corporativos para Nestlé México, señaló que el daño en el ecosistema ya está hecho y que los participantes de las industrias deben ir hacia allá para valorizar los plásticos y demás insumos de los que hacen uso para integrar todo esté ecosistema.

"Tenemos que replicar lo que ya funciona y hacer una economía que genera un valor. Sí necesitamos cambiar hábitos de consumo y sí nos toca ayudar a que esto suceda", afirmó.

A finales del año pasado el Senado de la República suscribió junto con distintas empresas del país un acuerdo de participación voluntaria en eliminación de plásticos de un solo uso, un proyecto que los participantes aplaudieron, aunque coincidieron en que este es un problema que no tiene una sola vertiente de resolución.

"Esto es un tema de responsabilidad compartida; nosotros tenemos que ponernos infraestructura y diseñar con responsabilidad. México está empujando de manera voluntaria esto. Creemos que hay una responsabilidad con el medio ambiente y tenemos que estar ahí", dijo el directivo de Coca-Cola.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.