En los cinco años recientes la invasión de casas en el Estado de México ha crecido, denunció Antonio González Dueñes, presidente de la Comisión de Vivienda de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Se trata de alrededor de mil viviendas en esta situación, las cuales se concentran en los municipios de Tultitlán y Huehuetoca.
Esto significa una pérdida de 325 millones de pesos y representan casi 12 por ciento de las 9 mil viviendas abandonadas en la entidad mexiquense.
De acuerdo con González Dueñes, la invasión de viviendas tiene que ver con la llegada de muchos inmigrantes centroamericanos en "La bestia", el tren en el que viajan para llegar a la frontera con Estados Unidos.
Explicó que las paradas de este tren se hacen en Huehuetoca y recientemente en Tultitlán, por lo que muchos de estos inmigrantes han aprovechado para ocupar viviendas en abandono.