Negocios

Migrantes en Nueva York superan la esperanza de vida de los nacidos en EU

En los últimos dos años, más de 229 mil migrantes llegaron a la ciudad, lo que ha hecho que la atención a sus necesidades sanitarias sea cada vez más urgente.

El Departamento de Salud de Nueva York presentó un estudio que revela que los inmigrantes tienen una esperanza de vida promedio de 83.5 años, superando los 79.9 años de los nacidos en Estados Unidos.

¿Cuáles son las principales causas de muerte?

El estudio 'La salud de los inmigrantes en Nueva York' señala que más de tres millones de inmigrantes residen en la ciudad, enfrentando diversas necesidades médicas, y que el 80 por ciento ha vivido en Estados Unidos por más de una década.

Más de 229 mil llegaron a la ciudad en los últimos dos años, lo que ha hecho que la atención a las necesidades sanitarias de los migrantes sea cada vez más urgente.

De acuerdo con el estudio, las enfermedades del corazón y el cáncer son las principales causa de muerte tanto para migrantes como para la generación nacida en este país.

Sin embargo, y pese a que enfrentan barreras para tener acceso a servicios médicos, los migrantes tienen tasas de mortalidad un 28 por ciento más bajas para las enfermedades cardiacas y un 19 por ciento más bajas para el cáncer y la prevalencia de diabetes y de hipertensión también son menores al comparar los datos con los nacidos en Estados Unidos.

El estudio destaca además que los extranjeros desempeñan un papel 'crucial' en el sistema de salud de la ciudad, donde son el 47 por ciento de su fuerza trabajadora en ocupaciones profesionales y técnicas.

El estudio destaca que los migrantes adultos tienen casi el doble de probabilidades que los nacidos en el país de no tener seguro médico y que los mexicanos (46 por ciento) son los más afectados.

Destaca que problemas como los prejuicios, el racismo, el acceso injusto al empleo y el acceso variable a los servicios de traducción e interpretación crean obstáculos importantes para la salud de los migrantes.

Mejorar servicios a migrantes

El estudio hace recomendaciones para mejorar los servicios a esta comunidad, entre ellas, reducir las barreras lingüísticas y culturales para satisfacer las necesidades básicas de vivienda, educación y atención sanitaria y centrar los recursos de diversas instituciones a los grupos más necesitados.

“Este informe demuestra la importancia de una asociación eficaz y de servicios centrados en la comunidad para seguir mejorando los resultados de salud de los neoyorquinos inmigrantes”, afirmó el comisionado de la Oficina de Asuntos Inmigrantes, Manuel Castro.

ARE

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.