Negocios

México ya no comprará parte de Aleatica en Aeropuerto de Toluca

El gobierno federal (aún presidido por Andrés Manuel López Obrador) había ofrecido a Aleatica 2 mil 300 millones de pesos por sus títulos.

El gobierno de México ya no adquirirá 49 por ciento de las acciones de la firma desarrolladora Aleatica, en el Aeropuerto de Toluca.

El director corporativo técnico del Grupo Aeroportuario Marina, Eric Mario Barrera Villalobos, reveló que esto es porque el monto a desembolsar es demasiado alto, aunque no reveló cuánto se estaba pidiendo de dinero.

El año pasado, el secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, dijo que el gobierno federal (aún presidido por Andrés Manuel López Obrador) había ofrecido a Aleatica 2 mil 300 millones de pesos por sus títulos.

Cabe recordar que 25 por ciento del Aeropuerto de Toluca lo tiene Grupo Aeroportuario Marina, 26 por ciento el gobierno del Estado de México y el resto es de Aleatica.

"El grupo aeroportuario no puede hacerlo (compra de títulos) porque la verdad es una cantidad demasiado alta. Capacidad para comprarla no se tiene”, afirmó Barrera Villalobos.

Fue en 2020 cuando el presidente López Obrador ordenó comprar las acciones de Aleatica en la terminal aérea, pero la crisis sanitaria frenó esas intenciones.

Operaciones actuales del Aeropuerto de Toluca

Actualmente, esta terminal aérea cuenta con la presencia de solo dos aerolíneas con vuelos regulares, Viva y Volaris, quienes operan rutas hacia seis destinos, entre los que se encuentran:

  • Tijuana
  • Los Cabos
  • Guadalajara
  • Puerto Vallarta
  • Mérida

Por su parte, el Aeropuerto de Toluca señaló que parte de su objetivo es administrar y fomentar esquemas que garanticen la operación aérea, además de ofrecer una infraestructura basada en estándares internacionales de servicio que sopporten adecuadamente los niveles de demanda de los pasajeros y visitantes.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.