Negocios

México y EU acuerdan invertir en el sureste nacional y Centroamérica

El objetivo es convertir a América del Norte en una sociedad regional que promueva desarrollo humano y económico en los países.

México y Estados Unidos acordaron en el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) invertir en el sureste nacional y norte de Centroamérica para impulsar el desarrollo de América del Norte.

En un comunicado, la Oficina Comercial de Estados Unidos (USTR) señaló que representantes comerciales de ambos países acordaron cuatro pilares específicos para impulsar la región.

Pilares del DEAN


El primer elemento del DEAN es fortalecer cadenas de suministro de la región y reducir el riesgo de interrupción por posibles amenazas en el actual contexto internacional, como ocurrió durante la pandemia del covid-19.

  • México y Estados Unidos integrarán cadenas de suministro de semiconductores regionales.
  • Ampliarán actividades existentes en la región, mejorando el clima de inversión para ensamblaje, prueba y embalaje.

El segundo pilar del DEAN es promover desarrollo económico y social en el sureste de México y norte de Centroamérica, para mitigar causas de la migración irregular mediante creación de empleos y oportunidades.

México y Estados Unidos acordaron como segundo pilar del DEAN el asegurar herramientas para “prosperidad futura” vía la implementación de tecnologías en telecomunicaciones, información y comunicaciones.

Finalmente, el cuarto pilar es “invertir en nuestra gente” a través de medidas para satisfacer necesidades que demandan actuales industrias estratégicas; por ejemplo:

  • Desarrollo inclusivo de micro, pequeñas y medianas empresas.
  • Avanzar en su integración comercial en Norteamérica.
  • Esto, a través de políticas enfocadas en la inclusión digital.

Estados Unidos y México planean organizar una cumbre sobre Educación y Alta Tecnología en América del Norte en el primer trimestre de 2024, para compartir prácticas para capacitación, atracción y retención de talento en diversas industrias.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.