Negocios

México, el país menos atractivo para el talento especializado y los emprendedores: OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos coloca a nuestro país detrás de países como Colombia y Turquía.

Emprender y tener una calidad de vida óptima que permita a todos satisfacer las necesidades básicas o uno que otro gusto ha sido el boom económico en la vida financiera de México, pues todos nosotros nos hemos encontrado con personas que son dueñas de sus negocios y de primera mano se puede ver el esfuerzo que existe detrás de sus emprendimientos.

Según datos del informe Ipsos Emprendimiento 2022, donde participaron 28 países y más de 20,000 personas, 53% de los mexicanos ha tenido interés en forjar un proyecto propio, pero, aún con un panorama “alentador”, también se tiene darle el lugar al talento especializado que en nuestro país no es muy bien aprovechado.

Gracias a los bajos niveles de inclusión y de calidad de vida, el panorama limitado para el desarrollo de habilidades y las complicaciones para obtener un permiso migratorio de trabajo; La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) nos cataloga como uno de los países menos atractivos para el talento especializado y el emprendimiento.

¿Por qué somos unos de los países menos atractivos para ser un emprendedor?

Según el estudio “Atractivo para el talento 2023”, la OCDE señala y mide el panorama social, económico y burocrático que tienen los miembros de dicha organización para saber de esta manera las mejores áreas de oportunidad y las secciones para mejorar, pues esto permitirá el crecimiento económico de la nación en cuestión.

De 38 naciones analizadas, nuestro país ocupa el puesto número 36.superado solamente por Turquía y Costa Rica, y un poco por debajo de Colombia. La OCDE explica en su informe que los últimos puestos del conteo los ocupan países que, aunque tienen en común que ofrecen mejores costos de vida, hay fallas muy marcadas en trámites empresariales o los panoramas dedicados al desarrollo laboral siguen hasta el día de hoy desactualizados.

En cuestión de la atracción de talento especializado, el estudio de la organización señala que:

"Los países de la OCDE compiten cada vez más para atraer y retener a los trabajadores con talento, en particular mediante la adopción de políticas migratorias más favorables para los mejores y más brillantes. Esta competencia ha llevado a una convergencia de los marcos de políticas, pero aún persisten diferencias significativas en las políticas y prácticas. Más allá de las condiciones para la migración, muchos otros factores contribuyen a moldear el atractivo de los países para el talento extranjero".
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos coloca a nuestro país detrás de países como Colombia y Turquía.
Tabla de talento especializado: OCDE

Además, el mismo documento señala que hay detrás de la elección de este informe, ya que aunqe son 6 parámetros a calificar, la OCDE lanzó una explicación en su estudio

"Los Indicadores de Atractivo del Talento (ITA) de la OCDE incluyen variables que son específicas del perfil, dirigidas a diferentes categorías de inmigrantes talentosos. Las variables detrás de los indicadores compuestos, por lo tanto, no son idénticas para todos los perfiles de talento, sino que reflejan la especificidad de los determinantes de la migración de cada categoría.

El emprendimiento


En el caso de los negocios que muchas personas ven como una salida a sus problemas financieros, la OCDE destaca que las políticas económicas, migratorias y condiciones de vida menos favorables son inicativos para que nuestro país sea uno de los peores para emprender, pues al no llegar a una meta o un punto de estabilidad, los negocios dejan una gran deuda que se arrastra por largo tiempo. 

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos coloca a nuestro país detrás de países como Colombia y Turquía.
Top de la OCDE: Emprendiiento

FR

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.