Tras el acuerdo entre el gobierno mexicano y estadunidense con el que se aplaza la aplicación de aranceles, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México logró una posición privilegiada en el comercio internacional.
Mencionó que este plazo de 90 días a los aranceles de Estados Unidos representó una ventaja comparativa frente a otras economías del mundo.
“Afortunadamente tenemos buenas noticias, diría entonces en síntesis que lo que logró la presidenta esta mañana en su llamada significa que México tiene un trato mejor que casi cualquier otro país del mundo”, afirmó durante el evento de “Hecho en México”: mentes en acción.
“Hoy en día, 90 días nada más los tiene China y 84 por ciento de nuestro comercio exterior no tiene tarifas o aranceles, entonces es una muy buena noticia”, sostuvo.
Ejes de la estrategia económica
El funcionario federal detalló que la estrategia económica del gobierno se basa en tres ejes: los fondos de inversión, proyectos innovadores y quienes interpretan la realidad desde nuevas perspectivas.
Puntualizó que para lograr esto se realizó el evento “Mentes de Acción” a fin de conocer diferentes proyectos e ideas nuevas, aunque enfatizó que no quiere decir que sean las únicas que hagan algo nuevo, “sino que además de tomar el riesgo, se han propuesto llevar a cabo la formación de una empresa”.
“Están buscando cómo crecer y por eso coincidimos todos los que estamos aquí, si pensamos el futuro de nuestra economía, la única forma que tenemos de cambiar sustancialmente nuestra realidad social, económica y también nuestro peso relativo es apoyando estas iniciativas”, expresó.
Precisó que en cada proyecto hay diferentes personas involucradas, ya que cada idea económica actual implica condiciones complejas.
En este sentido, aseguró que van a traer más recursos del exterior a fin de que más empresas tengan éxito.
“Si nosotros creamos un ecosistema en donde esto deje de ser la excepción para ser la norma, desde luego que México va a tener éxito”, refirió.
MRA