Negocios

México tiene capacidad para ser el "gigante occidental": Concamin

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales afirmó que México se podría convertir en el gigante Occidental.

En el marco de su gira de actividades en el Pabellón de México de la Expo Dubái 2020, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, afirmó que gracias al creciente comercio e importancia que tiene el territorio mexicano en el mundo, éste se podría convertir en el gigante occidental.

Al participar en la presentación México Industry Trends, el dirigente empresarial señaló que los industriales aportan el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, así como el 90 por ciento de las exportaciones que generan empleo a 9.4 millones de trabajadores.

“México tiene capacidad para ser el gigante occidental. México es la economía número 15 del mundo, con un producto interno bruto de 1.292 billones de dólares registrados en el año 2021, acercándose cada vez más a ser el país número 11 de los exportadores del mundo, con un valor de envío al exterior de 418 mil millones de dólares, superando a Reino Unido”, aseveró.

Detalló que la industria manufacturera mexicana aporta 7 mil 481 millones de dólares, que equivalen al 40.59 por ciento del total de la Inversión Extranjera Directa (IED); la industria minera, con 2 mil 496 millones de dólares, y el 13.54 por ciento del total de la IED; los servicios financieros con 2 mil 131.1 millones de dólares, equivalentes al 11.56 por ciento del total de la IED.

“Una de las tendencias fuertes en México, es la mirada hacia la tecnología, innovación y digitalización, con procesos que puedan simplificarse de forma remota sumándose a las nuevas nubes para almacenar información, trabajar con plataformas en línea y la inteligencia artificial para mejorar las investigaciones ya que “hoy las nuevas tecnologías son el motor para la transformación de los negocios”, refirió.

En su participación en Dubái, el dirigente empresarial aseguró que otro de los puntos a destacar de México es la necesidad de reducir las emisiones de carbono, y repensar la sostenibilidad como una necesidad esencial, al igual que la sustitución de combustibles y energías limpias.

“Nuestro país tiene la capacidad de convertirse en el gigante occidental, y es por eso por lo que hoy estoy aquí representando a una sola voz de las y los industriales de México, para buscar soluciones que nos ayuden a impulsar, innovar y aprovechar los recursos, conservando el medio ambiente y optando por soluciones que generen bienestar de nuestra sociedad”, concluyó.

EABZ

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.