Negocios

México se posiciona como potencia exportadora de productos electrónicos: SGS

Yael Gutiérrez, líder de Comercio Exterior en SGS México, aseguró, sin embargo, que el principal reto que enfrenta el país es la diversificación de productos.

SGS México, empresa dedicada a la asesoría de las reglamentaciones a cumplir para la exportación a diversos países, refirió que, gracias a los acuerdos comerciales con Estados Unidos y Canadá, México se ha posicionado como una potencia exportadora de la región.

Yael Gutiérrez, líder de Comercio Exterior en SGS México, aseguró que México es líder en la exportación de productos electrónicos, vehículos, tractores, autopartes, aceites crudos de petróleo, televisores de pantalla plana, máquinas automáticas para el tratamiento o procesamiento de datos, unidades de proceso, unidades de memoria, de entrada y de salida.

Así como teléfonos y equipos de comunicación, instrumentos médicos, mercancía para ensamble o fabricación de aeronaves, refrigeradores y equipo para frío; oro en bruto, cerveza de malta, tomate, aguacate, tequila, azúcar de caña y frutos rojos.

Yael Gutiérrez comentó que uno de los beneficios del T-MEC es la reforma laboral que México realizó para cumplir con los requerimientos del tratado, favoreciendo a millones de trabajadores por todo el país.

Detalló que el principal reto que enfrenta el país es la diversificación de productos, así como la de países a exportar; mejores cadenas de producción y suministro y estándares de calidad de los productos elaborados en México.

Puntualizó que el T-MEC da acceso preferencial a uno de los mercados más poderosos, con lo que se fomenta la inversión extranjera y el comercio exterior, propiciando, consecuentemente, una mayor tasa de ocupación laboral y colaborando con el desarrollo del país.

Tratados de libre comercio

México cuenta con una red de 12 Tratados de Libre Comercio con 46 países (TLCs), 32 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) con 33 países y nueve acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

Otro de los acuerdos comerciales es el Tratado de Integración Progresista de Asociación Trans Pacífico (TIPAT), que amplía a 13 la red de acuerdos de nuestro país permite tener acceso preferencial a 49 países (51 una vez que Brunéi y Malasia implementen el acuerdo) y este crea las condiciones para permitir incrementar el comercio.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.