Negocios

México tiene la oportunidad de superar su bajo crecimiento: Altagracia Gómez

La coordinadora de Caderr dijo que los grandes cambios siempre invitan a la inversión, como los sucedidos en los últimos 12 meses.

La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), Altagracia Gómez Sierra, señaló que México enfrenta el reto de superar su bajo crecimiento y aprovechar el contexto de transformación global para consolidarse como una de las diez economías más grandes del mundo, afirmó 

“Es cierto que el crecimiento no ha sido el óptimo, como no lo ha sido históricamente pero tenemos la oportunidad de romperlo”, indicó durante su participación en el 31 Congreso de Comercio Exterior en Querétaro.

En este sentido, dijo que los grandes cambios siempre invitan a la inversión, como los ocurridos en los últimos 12 meses.

“Hubo elecciones en México y Estados Unidos, además de 19 reformas constitucionales que requieren leyes secundarias”, explicó.

13 metas del Plan México

En cuanto al Plan México, apuntó que incluye 13 metas de las cuales la primera y la última son las más ambiciosas, debido a que plantean convertir al país en una de las diez economías más grandes del mundo y reducir la pobreza.

“Hace seis o siete años éramos la economía número 15, pero ha habido avances extraordinarios, particularmente en la reducción de la pobreza, pero también en la competitividad, por lo que las metas del Plan México no son del gobierno, son del país”, afirmó.

Entre los objetivos concretos de esta estrategia enfatizó que se plantea aumentar la inversión total a más del 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2026 y arriba del 28 por ciento para 2030.

También propuso impulsar el desarrollo de proveedores locales y elevar el contenido nacional en sectores estratégicos como aeroespacial, automotriz o farmacéutico.

De igual forma, subrayó la importancia de fortalecer sectores como el textil, el zapatero, el mueblero y el juguetero, los cuales han sido afectados por prácticas de comercio desleal así como por contrabando técnico.

“No todo depende del gobierno, ya que también depende de las empresas, así como de su capacidad para desarrollar proveedores locales y fortalecer el mercado interno”, precisó.

Respecto al contexto comercial, hizo hincapié en que México ha mostrado resiliencia ante los cambios globales y mantiene su ventaja dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al cumplir con las reglas de origen y conservar el acceso libre de aranceles en su comercio con los países que conforman este acuerdo.

Ante este contexto, remarcó que México ha sido el país que mejor ha sorteado los cambios en la política económica global.

KL

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.