Negocios

Para impulsar economía circular, México debe incorporar residuos plásticos a cadena productiva: Anipac

“El futuro sostenible no se construye eliminando el plástico, sino aprendiendo a darle una nueva vida", afirmó

Los residuos plásticos en México deben ser reincorporados en la cadena de producción o consumo para así fomentar la economía circular, indicó la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac).

El director general de la Anipac, Raúl Mendoza, destacó que el aprovechamiento de residuos plásticos impulsa una nueva forma de economía, en la que los desechos se convierten en recursos valorizables, lo que implicaría un cambio en el concepto “basura”.

La Anipac dijo que al ser de carácter obligatorio, todos los planes de manejo en México deben ir alineados a la Norma Oficial Mexicana (NOM); sin embargo, se pierde de vista en algunas regulaciones estatales.

“Los planes de manejo son una responsabilidad extendida que ya está haciendo la industria. Con innovación y compromiso los plásticos son aliados en la sostenibilidad, promoviendo ahorros de recursos, reducción de emisiones y una mejor gestión de residuos".

El directivo agregó que es importante seguir impulsando los planes de manejo que ayuden a aumentar las tasas de acopio y una mayor circularidad de los plásticos, al mantener su valor en la cadena productiva.

“El futuro sostenible no se construye eliminando el plástico, sino aprendiendo a darle una nueva vida", comentó.

Detalló que los residuos sólidos urbanos representan un 18 por ciento, los industriales no peligrosos un 14 por ciento, los industriales peligrosos cerca de un 5 por ciento y actividades extractivas un 63 por ciento.

Por su parte, Héctor Ortíz, director de Tecnologías de Rennueva, destacó la importancia de este instrumento para dar un manejo adecuado a todos los materiales, porque jurídicamente establece la responsabilidad de las personas y las facultades de los

gobiernos.

“No solamente es un manual de cómo reciclar, sino que es un instrumento jurídico que da pie en materia de economía circular, manejo de residuos y responsabilidad compartida y extendida del productor", precisó.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.