Negocios

México y EU presentan plan de trabajo derivado del Diálogo Económico de Alto Nivel

El plan busca fortalecer las cadenas de valor, facilitar el comercio, el desarrollo económico y promover programas de capacitación en sectores prioritarios entre México y Estados Unidos.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la de Relaciones Exteriores (SRE) y la de Economía (SE), en coordinación con la administración Biden-Harris, presentaron el plan de trabajo derivado del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), que busca fortalecer las cadenas de valor, facilitar el comercio, el desarrollo económico y promover programas de capacitación en sectores prioritarios entre México y Estados Unidos.

En un comunicado conjunto, las dependencias refirieron que el plan de trabajo derivado del DEAN incluye, por ahora, más de diez proyectos concretos basados en los cuatro pilares: reconstruir juntos; promover el desarrollo económico, social y sustentable en el sur de México y Centroamérica; asegurar las herramientas para la prosperidad futura; e invertir en la gente.

En el pilar uno se busca el fortalecimiento de las cadenas de suministro y coordinar su gestión en situaciones de crisis; cooperación entre México y Estados Unidos en tecnologías ambientales; mejorar las condiciones fronterizas para facilitar el comercio bilateral legal y el tránsito de personas; y establecer una asociación para la facilitación comercial para equipo médico.

El pilar dos busca la asociación entre México y Estados Unidos para abordar las causas de la migración irregular en el sur de México y el norte de Centroamérica.

El pilar tres promueve la cooperación México y Estados Unidos en redes de telecomunicaciones y tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de vanguardia; el fortalecimiento de la cooperación en materia de ciberseguridad; y la cooperación digital sobre normas de privacidad fronteriza.

Por último, el pilar cuatro se sustentará en una campaña de apoyo al crecimiento económico mediante la innovación y la creatividad; en la recuperación inclusiva a través de iniciativas para invertir en emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes); y en programas de formación técnica en sectores prioritarios.

​AMP

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.