México debe acelerar el uso de los robots

Recomiendan perder el miedo a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas.

México tiene muchas áreas de oportunidad para acelerar el uso de la robótica, no solo en manufactura, sino en el sector de los servicios, dijo Marco Mascorro, cofundador de la firma Fellow Robots.

En entrevista durante del primer día del SingularityU México Summit que se realiza en Puerto Vallarta, este apasionado de los robots dijo que se deben encontrar nuevos usos a estos humanoides sin tenerles miedo.

"México tiene bastante robots en manufactura ya se ven en las fábricas, pero hay una oportunidad enorme en lo que es las nuevas tecnologías, inteligencia artificial que puedan ayudar no solo a hacer una tarea repetitiva, pero a lo mejor que por medio del software empezar a hacer mejores tareas y no solo mover una pieza del punto A al punto B sino hacer más cosas", comentó.

Marco Mascorro dijo que también existe mucha oportunidad para los robots en áreas de servicios como hoteles, hospitales, tiendas de autoservicio y aeropuertos.

"Ya hay bastantes ejemplos que se están viendo en Estados Unidos y Japón y próximamente vamos a verlos en otros lados", agregó.

Marco Mascorro comentó que en países como América Latina se tiene miedo a implementar este tipo de humanoides, pero dijo que primero se deben analizar sus beneficios.

"En países de Asia como Japón la percepción de robótica es completamente diferente, los robots están para ayudar a los humanos y esa es una visión diferente, los robots puedan hacer muchas cosas que los humanos no hacen", sostuvo.

Sobre el desplazamiento de los robots por humanos en las fábricas, Marco Mascorro dijo que son miedos infundados y que ambos son complementarios.

Se nos ha inculcado basrtante la idea de que los robots vienen a reemplazar, pero no vienen a reemplazar, los humanos van a realizar cietas tareas y lo interesante aquí es que antes los robots eran bastantes complicados de programar y ahora es bastante fácil de programar.

Dijo que más que retos han mucha oportunidad porque México que tiene bastante manufactura desde hace tiempo, pero se pueden utilizar las nuevas tecnologías y hacer la manufactura más eficiente.

"Estamos compitiendo con países como China y China ha estado empezando a invertir bastante en robótica y México puede tener esa portunidad al mismo tiempo para estar competitivos con esos países se debe hacer inversiones y en desarrollos de nuevas tecnologías como inteligencia artificial", dijo el especialista originario de San Luis Potosí.

Agregó que los robots también puedan ayudar a los humanos en casos de emergencias como el tsunami en Japón o el temblor en México.

Discuten rumbo de la tecnología

Este miércoles fue inaugurado el SingularityU México Summit en Jalisco donde las mentes más brillantes discuten el futuro de la tecnología y la solución de problemas con el uso de esta.

Singularity University es una institución académica en Silicon Valley fundada en 2008 y se enfoca en el estudio de las tecnologías exponenciales buscando preparar e inspirar a los líderes del futuro para enfrentar los grandes desafíos de la humanidad con proyectos que impactan a un billón de personas. Se ubica en el Centro de Investigación Ames de la NASA en Mountain View, California.

El evento que se realiza en el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta busca aprovechar los recursos con los que se cuentan para construir una mejor sociedad y así poder convertir a través de estas iniciativas una potencia de innovación global, indicó Vivian Lan Agami, directora de este evento en México.

En el primer día del evento participaron destacados ponentes como Anousheh Ansari, empresaria estadounidense de origen iraní que fue la primera turista espacial femenina y musulmana en ir al espacio y quien habló sobre los retos de la adopción tecnológica en el mundo.

También participó David Roberts, uno de los principales expertos mundiales en innovación disruptiva y tecnologías de crecimiento exponencial, quien abordó el tema de la adopción tecnológica.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.