Negocios

¡Ciencia y emprendimiento en Cuernavaca! México celebrará el STS Forum Latinoamérica

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, destacó que la atracción de talento a México es un factor clave para fortalecer el desarrollo económico del país.

México celebrará el STS Forum Latinoamérica, en Cuernavaca, Morelos, entre el 3 y 5 de diciembre, donde asistirán:

  • Empresas tecnológicas
  • Académicos
  • Innovadores
  • Organismos internacionales

Para articular una agenda sobre ciencia, emprendimiento y desarrollo sostenible.

“Le hemos puesto todo el empeño para acercar todo el talento a los talentos de México y a las empresas innovadoras”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

“Nuevas ideas para una nueva era”


Bajo el lema “Nuevas ideas para una nueva era”, el foro servirá como punto de encuentro entre el talento local e internacional, fortaleciendo la colaboración entre empresas, investigadores y organismos internacionales.

El titular de Economía destacó que la atracción de talento a México es un factor clave para fortalecer el desarrollo económico del país.

Entre los temas clave que se debatirán destacan energías limpias, biotecnología, agricultura sostenible y desarrollo tecnológico.

Estos ejes representan áreas donde México busca posicionarse como líder regional, aprovechando su talento local y generando sinergias con investigadores y empresarios internacionales.

Los preparativos comenzaron en Asia

Como parte de su gira en Japón, Marcelo Ebrard sostuvo reuniones de trabajo con Hiroshi Komiyama y Yu Zerizawa, presidente y secretaria general del STS Forum, respectivamente.

Durante estos encuentros se acordó darle el máximo impulso al foro latinoamericano, garantizando la participación de científicos, innovadores y empresarios en el evento que tendrá lugar en Cuernavaca.

La intención es fortalecer los lazos entre México, así como la comunidad científica global, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias que impulsen proyectos de innovación con impacto regional y mundial.

Mientras que la apuesta del país por atraer talento internacional, así como promover la colaboración entre investigadores, académicos y empresarios refleja la visión de largo plazo para fortalecer su competitividad y fomentar un ecosistema de innovación sostenible.

El secretario también se reunió con Pavel Kabat, secretario general del Programa Internacional de Ciencias de las Fronteras Humanas, así como con representantes latinoamericanos ante el STS y científicos mexicanos.


KL


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.